LinuxParty
Uno de los cánceres más mortales es el de pulmón. Según los últimos datos publicados (EUROCARE-4), solo un 10,7% de los pacientes que sufren un cáncer de pulmón sobreviven más de 5 años. Junto con los tumores de hígado, páncreas y esófago, son los tumores con peor pronóstico, en España y en el resto del mundo. El motivo de este hecho es lo agresivo del tumor en sí y la dificultad de realizar un diagnóstico precoz.
Para intentar poner freno a esta situación, la industria farmacéutica esta desarrollando medicamentos que intenten ser más rápidos y efectivos contra los tumores de pulmón. Una de estas compañías es Merck, que acaba de anunciar que su tratamiento Keytruda es el doble de eficaz contra este problema que la quimioterapia tradicional.
En un estudio realizado sobre 123 enfermos de cáncer de pulmón, el 55% de ellos a los que se les administró el nuevo fármaco junto con quimioterapia vio como sus tumores se hacían más pequeños. Esto hecho solo ocurrió en el 29% de los que solo siguieron la quimioterapia y no tomaron el Keytruda, según informa Bloomberg.
En el trabajo, llevado a cabo en la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos), se encontró que 33 de los 60 pacientes que recibieron tanto el Keytruda como la quimioterapia respondieron al tratamiento, comparados con los 18 de 63 que respondieron de manera adecuada a la quimioterapia.
Según Roger Perlmutter, jefe de investigación de Merck, este hallazgo supone un “cambio en la práctica médica, ya que a partir de ahora los enfermos podrán ser tratados de forma diferente”, según explica en un comunicado difundido por la compañía.
El Keytruda es un medicamento que ya se utiliza en la actualidad, pero para casos en los que la quimioterapia no ha sido capaz de vencer al cáncer de pulmón en el que no hay células cancerosas pequeñas. Es recetado cuando el tratamiento estándar no funciona, pero tras la última investigación de Merck podría empezar a usarse a la vez que la quimioterapia, sin necesidad de esperar a su fallo.
Este hecho podría disparar las ventas del Keytruda, que podrían llegar a alcanzar los 1.000 millones de dólares al año. Además, situaría a Merck a la cabeza de la carrera por los nuevos fármacos contra el cáncer, una batalla que libra contra sus competidoras, como Bristol-Myers.

-
Negocios
- Los estadounidenses de la generación Z no tienen ahorrado lo suficiente para cubrir un solo mes de gastos
- ¿Ha comenzado el declive de los empleos de los trabajadores del conocimiento?
- Un hombre que perdió su fortuna en bitcoins en un vertedero galés estudia comprar todo el vertedero
- DeepSeek ha gastado más de 500 millones de dólares en chips Nvidia a pesar de las afirmaciones de inteligencia artificial de bajo costo, según SemiAnalysis
- JPMorgan Chase exige que todos los trabajadores regresen a la oficina cinco días a la semana
- Un estudio revela los trabajos más satisfactorios: el trabajo por cuenta propia, el trabajo de funcionario, la gestión y el servicio social
- Los conductores Autómos de Uber y Lyft pueden sindicalizarse, dicen los votantes de Massachusetts
- El gran problema de los mandatos de regreso a la oficina es su cumplimiento
- Los graduados de la Generación Z están siendo despedidos meses después de ser contratados
- Recuperando la concentración con Focus Blocks: Una guía técnica para usuarios de Linux
- La propuesta de una semana laboral de cuatro días del gobierno británico plantea problemas, afirma un profesor de economía
- Best Buy está despidiendo a más empleados debido a la caída de las ventas
- No es un 'abandono silencioso' de los teletrabajadores, solo intentan 'vacaciones silenciosas'
- ¿Podrían las IA reemplazar a los directores ejecutivos?
- Esta Web es un Tesoro de Herramientas Gratuitas para Potenciar tu Experiencia en Informática