LinuxParty
Nuestro organismo está repleto de toxinas que vamos acumulando día a día año tras años, derivadas de los desechos tóxicos producidos por los malos hábitos alimenticios y la carga de estrés emocional. Pero también por las emanaciones del tráfico, los aerosoles, el aire acondicionado, las alfombras, el cloro, la pintura, los plásticos, el plomo, los insecticidas, los productos de limpieza e higiene personal, incluso por los cosméticos.
La lista es interminable y la mayor parte de esta carga tóxica se concentra en los fluidos del cuerpo como la sangre, la linfa y el líquido extracelular. Otra parte se deposita en los órganos y, sobre todo, en el sistema nervioso (el mercurio por ejemplo).
Precisamente muchos virus y enfermedades provienen de la intoxicación por metales o minerales, del monóxido de carbono del medio ambiente, pesticidas y otros agentes químicos. Si te preguntas de dónde vienen estas sustancias tóxicas, apunta: pescados, medicamentos, levadura de repostería, utensilios de cocina, desodorante, pilas, suavizantes de ropa...
Para más información (vídeo incluido) seguir este enlace.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre