LinuxParty
Fumar mata, provoca impotencia y produce halitosis como nos repiten
las autoridades sanitarias desde las cajetillas y 9 de cada 10
dentistas. ¿Pero puede este feo vicio tener algún beneficio para la salud, por pequeño que este sea? Respire hondo, que allá vamos: 1. Fumar reduce el riesgo de sufrir Parkinson

Existe una relación ampliamente demostrada entre el consumo de tabaco y la enfermedad de Parkinson: cuanto más ha fumado un anciano menos probable es que desarrolle esa enfermedad degenerativa. Un estudio realizado por Europarkinson en los 90 puso de manifiesta la asociación inversa entre ambos factores en personas jóvenes. El último estudio, publicado por la revista Neurology en 2010, confirmaba el efecto protector del tabaco entre los fumadores: es el número de años que se ha sido fumador y no el número de cigarrillos fumados, lo que determina la menor incidencia del Parkinson.
Continúa aquí en Cooking Ideas.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?