LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Científicos rusos y alemanes pueden haber encontrado una mejor manera de
tratar las infecciones que el uso de antibióticos. La solución no es
otra droga, sino un logro de la física: el plasma frío. Antes de de
pensar que esto es absurdo,permítanme explicarme. El Plasma es un gas
ionizado a veces llamado el cuarto estado de la materia - normalmente
existe en miles de grados centígrados, y los plasmas calientes se
utilizan regularmente para esterilización. Antes de preguntarnos si esto es un oxímoron, permítanme explicarle. Aquí "frío" no es "frío" en el sentido del Ártico, sino todo lo contrario. El Plasma --un gas ionizado a veces llamado "el cuarto estado de la materia"-- normalmente existe a miles de grados centígrados, y los plasmas calientes se utilizan regularmente para esterilizar material quirúrgico.
Los plasmas fríos se acercan más a temperatura ambiente. Y sólo recientemente los investigadores han sido capaces de hacer plasmas en una temperatura constante entre 35 a 40 grados Celsius y en la misma presión atmosférica. Esto es lo suficientemente frío para tocarse con seguridad - Verán el vídeo esta mujer en YouTube deslizando el dedo por debajo de una llama de plasma frío.
Svetlana Ermolaeva y su equipo de investigación en el Instituto Gamaleya de Epidemiología y Microbiología en Moscú querían ver lo bien que plasma frío podría trabajar contra los microbios desagradables que producen infecciones. Utilizaron una antorcha de plasma frío en el laboratorio para combatir dos bacterias comunes, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus, que aparecen con frecuencia en infecciones de las heridas, pero son resistentes a los antibióticos debido a que tienen una capa protectora llamada biofilm.
Después de cinco minutos, la antorcha de plasma mató el 99 por ciento de las bacterias cultivadas en una placa de Petri, y después de diez minutos, que mató a 90 por ciento de las bacterias presentes en las heridas de una rata. Y debido a que la antorcha se puede dirigir a una zona específica, el tejido circundante queda ileso.
"Los plasmas fríos son capaces de matar a las bacterias por dañar el ADN microbiano y las estructuras de la superficie sin hacerle daño a los tejidos humanos. Es importante destacar que hemos demostrado que el plasma es capaz de matar bacterias que crecen enl las biopelículas de las heridas, aunque las biopelículas más gruesas muestran cierta resistencia al tratamiento", Ermolaeva dijo en un comunicado de prensa.
Los investigadores publicaron sus resultados en el Journal of Medical Microbiology.
Continúa aquí.

Los plasmas fríos se acercan más a temperatura ambiente. Y sólo recientemente los investigadores han sido capaces de hacer plasmas en una temperatura constante entre 35 a 40 grados Celsius y en la misma presión atmosférica. Esto es lo suficientemente frío para tocarse con seguridad - Verán el vídeo esta mujer en YouTube deslizando el dedo por debajo de una llama de plasma frío.
Svetlana Ermolaeva y su equipo de investigación en el Instituto Gamaleya de Epidemiología y Microbiología en Moscú querían ver lo bien que plasma frío podría trabajar contra los microbios desagradables que producen infecciones. Utilizaron una antorcha de plasma frío en el laboratorio para combatir dos bacterias comunes, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus, que aparecen con frecuencia en infecciones de las heridas, pero son resistentes a los antibióticos debido a que tienen una capa protectora llamada biofilm.
Después de cinco minutos, la antorcha de plasma mató el 99 por ciento de las bacterias cultivadas en una placa de Petri, y después de diez minutos, que mató a 90 por ciento de las bacterias presentes en las heridas de una rata. Y debido a que la antorcha se puede dirigir a una zona específica, el tejido circundante queda ileso.
"Los plasmas fríos son capaces de matar a las bacterias por dañar el ADN microbiano y las estructuras de la superficie sin hacerle daño a los tejidos humanos. Es importante destacar que hemos demostrado que el plasma es capaz de matar bacterias que crecen enl las biopelículas de las heridas, aunque las biopelículas más gruesas muestran cierta resistencia al tratamiento", Ermolaeva dijo en un comunicado de prensa.
Los investigadores publicaron sus resultados en el Journal of Medical Microbiology.
Continúa aquí.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER