LinuxParty
“¿Se acuerda usted de los
romanos y las orgías? Las mujeres tomaban una planta llamada atropina.
Inhibía la sudoración, elevaba la temperatura y provocaba que
perdieran el raciocinio”, recuerda Javier Álvarez, profesor de
Farmacología de la Universidad de Valladolid. La atropina es del mismo
grupo que la escopolamina. Y ésta recibe hoy en la calle el nombre de
“burundanga”. ¿Sus efectos? Mezclada con la bebida o inhalada hace
perder a la persona la voluntad de forma absoluta.

El Ministerio de Asuntos Exteriores alerta a aquellos turistas que viajen a Colombia de la posibilidad de sufrir una violación o un robo por parte de criminales que usan esta droga. Sin embargo, no hay que irse tan lejos. La droga ha llegado a España.
Así al menos lo alerta el Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (Cavas). “Llevamos 3 o 4 años detectando casos y estamos tratando a víctimas”, afirma Tina Alarcón, presidenta de Cavas.
Continúa en La Razón.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?