LinuxParty
No sé si lo habéis notado, pero es una gran verdad que la gente con un mayor nivel de estudios tiene una mejor calidad de vida. ¡Ojo! Digo calidad y no nivel, ya que mucha gente pensará que con la que está cayendo (las generaciones mejor preparadas, con carrera, idiomas, etcétera y sin trabajo), pero yo hablo de calidad de vida.
No van por ahí los tiros, hablo de que la gente que se cultiva, que tiene objetivos, que lee literatura de calidad, toma cursos y que aprende durante toda la vida, muestra signos de envejecimiento a edades menos tempranas. ¿Un ejemplo de esto? Mario Vargas Llosa.

No van por ahí los tiros, hablo de que la gente que se cultiva, que tiene objetivos, que lee literatura de calidad, toma cursos y que aprende durante toda la vida, muestra signos de envejecimiento a edades menos tempranas. ¿Un ejemplo de esto? Mario Vargas Llosa.
Son muchos los estudios que demuestran que gente con bajo nivel socioeconómico y educativo es mucho más propensa a enfermedades cardiovasculares.
También hay estudios que demuestran que tras la muerte, las personas que se cultivaban, tomaban cursos y estaban en constante aprendizaje tenían cerebros más pesados. De ahí que digan que si uno no usa el cerebro se le seca. Lo mismo que sucede con los músculos y con cualquier órgano que no se utiliza: se atrofia.
Aunque no lo creáis, esto puede ser un círculo vicioso o virtuoso. Una madre con un mayor nivel educativo se alimenta mejor que una con poca educación y cuando llega el tiempo del embarazo esto se refleja en el bebé. No es una ley, simplemente son mayores las probabilidades. Cuántos ejemplos tenemos de genios nacidos de la pobreza, con padres de bajo nivel educativo, los tenemos a montones.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?