LinuxParty

A esta mujer camerunesa se le diagnosticó la infección en 2004 y desde entonces se sometió a un proceso de seguimiento. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando los científicos han descubierto que su cepa no pertenece a los tres grupos conocidos de VIH, sino a una variante diferente.Las versiones conocidas del virus que afectan a humanos provienen del chimpancé y se clasifican con las... iniciales M, N y O. Los científicos estudiaron este caso hasta descubrir que la cepa de la paciente presentaba un nivel de concordancia muy alto con las de los gorilas. Esta nueva versión del virus ha sido bautizada con la letra P.
Los expertos afirman que la mujer no mantuvo contacto con ningún simio antes de sufrir el contagio. Esto les hace creer que la cepa puede estar en circulación y hasta ahora ha pasado inadvertida.
La paciente, a pesar de su alta carga viral, no ha mostrado síntomas de desarrollar el sida y su nivel de células CD4+ se mantiene estable. Sin embargo los científicos consideran fundamental investigar la aparición de nuevas posibles variantes.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?