LinuxParty

A esta mujer camerunesa se le diagnosticó la infección en 2004 y desde entonces se sometió a un proceso de seguimiento. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando los científicos han descubierto que su cepa no pertenece a los tres grupos conocidos de VIH, sino a una variante diferente.Las versiones conocidas del virus que afectan a humanos provienen del chimpancé y se clasifican con las... iniciales M, N y O. Los científicos estudiaron este caso hasta descubrir que la cepa de la paciente presentaba un nivel de concordancia muy alto con las de los gorilas. Esta nueva versión del virus ha sido bautizada con la letra P.
Los expertos afirman que la mujer no mantuvo contacto con ningún simio antes de sufrir el contagio. Esto les hace creer que la cepa puede estar en circulación y hasta ahora ha pasado inadvertida.
La paciente, a pesar de su alta carga viral, no ha mostrado síntomas de desarrollar el sida y su nivel de células CD4+ se mantiene estable. Sin embargo los científicos consideran fundamental investigar la aparición de nuevas posibles variantes.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre