LinuxParty
Londres, (EFE).- La actividad neuronal que se registra durante una fase del sueño profundo desempeña un papel importante a la hora de que la memoria conserve ciertas conductas aprendidas durante el resto del día, según un estudio publicado por la revista "Nature".

Un equipo dirigido por la profesora del "Collège de France" de París, Sidney Wiener, demostró que la actividad registrada en la corteza prefrontal media se reproduce de forma similar en el hipocampo, área vital en la formación de la memoria y la recuperación de datos.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores observaron la actividad neuronal de un grupo de ratas mientras intentaban escapar de un laberinto en el que habían sido introducidas.
Posteriormente registraron la actividad neuronal de estos mismos roedores durante el sueño una vez ya habían aprendido el camino a seguir para salir del laberinto, tras lo que comprobaron que en sueños su mente seguía activa recordando el conocimiento adquirido.
Este estudio, según "Nature", es el primero que centra su atención en la actividad de la corteza prefrontal media a la hora de conformar la memoria en un sujeto.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre