LinuxParty
No tendrán un uso inmediato en la medicina para humanos, pero los
resultados de dos estudios científicos idependientes muestran un futuro
prometedor a las terapias regenerativas con células madre destinadas a
reparar algunos tipos de sordera y de ceguera.

Uno de los equipos ha conseguido reparar el sistema auditivo de conejillos de indias utilizando para ello células madre procedentes de la médula espinal de donantes humanos. El otro ha devuelto la vista a los renacuajos del experimento, usando células de ranas adultas
En Gracias a ambos estudios, los científicos se encuentran ahora un poco más cerca de la meta que es entender cómo se desarrollan la vista y el oído durante el desarrollo embrionario. Cuando la alcancen, será posible en teoría curar algunas dolencias de este tipo.
"Estos descubrimientos demuestran el extraordinario potencial de la investigación con células madre para el tratamiento de un amplio espectro de enfermedades mortales e incapacitantes, que afectan a millones de personas" afirma Anand Swaroop, investigador con células madre en el National Eye Institute de Estados Unidos.
Más en ADN.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?