LinuxParty
La pandemia del sida comenzó alrededor de 1900, unas décadas antes de lo que hasta ahora se estimaba, según un estudio que la revista Nature publica en su edición de hoy, que destaca que su extensión coincidió con el desarrollo de los centros urbanos en África.
Los resultados de la investigación, dirigida por el doctor Michael Worobey de la Universidad de Arizona (EE.UU.),han revelado que la cepa del VIH (el virus de inmunodeficiencia humana, causante del sida) más extendida en el mundo empezó a propagarse entre los humanos entre 1884 y 1924, momento en el que África empezaba a urbanizarse.
Estimaciones previas situaban los inicios de la pandemia en la década de 1930, pero el equipo de Worobey ha conseguido ajustar la fecha gracias a la comparación de las secuencias genéticas de dos nuevas muestras del virus que datan de 1959 y 1960, las más antiguas hasta ahora encontradas.
Muestras del Congo
Las muestras proceden de dos personas infectadas de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo.
"Desde ese punto en adelante, las secuencias más antiguas son de finales de la década de 1970 y de la década de 1980, del tiempo en que supimos del sida", apunta Worobey.
Fuente y continúa en ADN

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac