LinuxParty
El crecimiento de los nuevos centros urbanos y las conductas de alto riesgo asociadas a éstos, fueron quizá la causa de que el virus se expandiera tan rápidamente por el planeta.
La pandemia del sida comenzó alrededor de 1900, unas décadas antes de lo que hasta ahora se estimaba, según un estudio que la revista Nature publica en su edición de hoy, que destaca que su extensión coincidió con el desarrollo de los centros urbanos en África.

La pandemia del sida comenzó alrededor de 1900, unas décadas antes de lo que hasta ahora se estimaba, según un estudio que la revista Nature publica en su edición de hoy, que destaca que su extensión coincidió con el desarrollo de los centros urbanos en África.
Los resultados de la investigación, dirigida por el doctor Michael Worobey de la Universidad de Arizona (EE.UU.),han revelado que la cepa del VIH (el virus de inmunodeficiencia humana, causante del sida) más extendida en el mundo empezó a propagarse entre los humanos entre 1884 y 1924, momento en el que África empezaba a urbanizarse.
Estimaciones previas situaban los inicios de la pandemia en la década de 1930, pero el equipo de Worobey ha conseguido ajustar la fecha gracias a la comparación de las secuencias genéticas de dos nuevas muestras del virus que datan de 1959 y 1960, las más antiguas hasta ahora encontradas.
Muestras del Congo
Las muestras proceden de dos personas infectadas de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo.
"Desde ese punto en adelante, las secuencias más antiguas son de finales de la década de 1970 y de la década de 1980, del tiempo en que supimos del sida", apunta Worobey.
Fuente y continúa en ADN

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?