LinuxParty
Se conocen los beneficios terapéuticos de la marihuana para aliviar el dolor y algunos países permiten su uso con propósitos medicinales.
Un nuevo estudio, sin embargo, afirma que en grandes cantidades esta droga puede aumentar, en vez de reducir el dolor.
Según la investigación, publicada en la revista especializada Anesthesiology, "la cantidad es fundamental" en el uso de la marihuana.
El estudio, llevado a cabo por científicos de la Universidad de California, en San Diego, encontró que el mayor impacto sobre el dolor se logra con el uso moderado del cannabis.
El uso en grandes cantidades, agregan, empeoró el dolor.
"Es un estudio muy interesante" dijo a BBC Ciencia la doctora Antonieta Rico, expresidenta de la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor y Jefa de la Unidad de Dolor de la Fundación Arturo López Pérez, en Chile.
"Porque no ha habido muchos estudios que busquen cuál es la dosis efectiva de una droga que paralelamente tiene usos recreacionales".
"Y este hecho ha impedido tanto el acceso a los pacientes, como hacer más investigaciones", afirma la experta.
Dosis
Los científicos estudiaron a 15 voluntarios sanos a quienes se indujo dolor con una inyección de capsaicina - el compuesto que hace picantes al chile/ají- bajo la piel.
Posteriormente se les dio marihuana para fumar.
![]() El uso de marihuana también ha sido relacionado a enfermedades psicóticas.
|
Los investigadores determinaron la potencia de la dosis por medio del contenido de tetrahidrocannabinol, el principal compuesto activo de la droga.
Algunos voluntarios recibieron solamente un placebo.
Cinco minutos después de fumar la droga, ninguna de las dosis había tenido un efecto sobre el dolor.
Fuente y continúa en la BBC.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?