LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Alain Coty, un ingeniero francés jubilado, ha inventado en su tiempo libre un motor solar de bajo coste y gran rendimiento que, atentos, puede operar más de 25 años sin mantenimiento ni reparaciones.
Su gran durabilidad lo convierte en un producto ideal para zonas remotas o en vías de desarrollo, en las que la falta de repuestos y mantenimiento obligan a abandonar este tipo de proyectos.
El nuevo Saurea, como así ha sido bautizado este motor solar, fue diseñado de forma integral, sin usar parte separadas, y a partir de materiales de gran duración, todo ello para lograr un producto que alcance los 25-30 años de funcionamiento sin mantenimiento.
Actualmente existen muchos prototipos de motores alimentados por luz solar, pero ninguno tan potente y duradero como el Saurea. De ahí que haya logrado llamar la atención de gobiernos, ONG e inversores.
El motor Saurea también ha recibido múltiples premios a la innovación como el BNP Paribas, el Y’a d’l’idée en Normandie y el Ecomasterclass Retis.
Actualmente se encuentra en fase de pruebas y ya han sido fabricadas 100 unidades para ser instaladas en zonas remotas y poco accesibles de África, Australia, América Latina y Asia.
La primera prueba se llevará a cabo en Mali, donde el motor se encargará de bombear agua de riego para cultivo por goteo en una comunidad gestionada por mujeres. Según los cálculos iniciales, el motor debería poder bombear sin problema 14 m3 de agua al día. El agua sería recogida desde un acuífero situado a 8 metros de profundidad y repartida a lo largo de un cultivo de una hectárea de extensión. Al mismo tiempo deberá abastecer de agua a un pequeña comunidad de 600 personas.
Además del uso agrícola, el motor solar Saurea puede ser empleado en otras tareas como la refigreración de vacunas y alimentos, ventilación de edificios, maquinaria y labores de oxigenación y limpieza de piscifactorias. El gobierno francés parece haberse interesado por este producto patrio con fines educativos y también para el riego de parques y jardines.
Coty y su equipo ya han recibido múltiples peticiones de información sobre su revolucionario diseño y, actualmente, se encuentran en búsqueda de inversores y socios que permitan concluir el desarrollo de Saurea y su fabricación a gran escala. Esperemos que lo logren pronto.
Fuente: saurea.fr Vía: eco inventos

-
Energía.
- Los nuevos molinos compactos más baratos de montar, abaratarán más la energía eólica
- Científicos Desarrollan Electrolito Sólido Innovador para Baterías de Estado Sólido, Promoviendo Eficiencia y Seguridad
- La Fabricación de Baterías Térmicas para la Descarbonización de la Industria Pesada
- Científicos de Praga Desentrañan el Misterio del Azuleno y su Impacto en la Energía Luminosa
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- Anuncian un coche eléctrico que promete una vida útil de 40 años.
- Westinghouse presenta pequeño reactor nuclear modular
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales
- La energía eólica y solar ahora generan un récord del 12% de la electricidad mundial