LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un equipo de científicos de la Universidad de Ohio (EEUU) ha creado la primera batería solar del mundo. Este nuevo hito en energía solar ha sido publicado en la revista Nature Communications.
Lo innovador de este invento es que, por primera vez, ha sido posible la combinación de una batería con una célula solar, resultando un dispositivo híbrido completamente funcional. El dispositivo ha sido creado con un panel de malla solar que permite que el aire entre en la batería y, por otro lado, un proceso especial para la transferencia de electrones entre el electrodo de la batería y el panel solar. Así, la luz y el oxígeno que penetran en la batería híbrida facilitan que se produzcan reacciones químicas que cargan la batería.
“El estado de la técnica era usar un panel solar para capturar la luz, y luego usar una batería barata para almacenar la energía. Hemos integrado las dos funciones en un solo dispositivo. Cada vez que se haga, se reducirán los costes en un 25%”, afirma Yiying Wu, creador del invento.
Gracias a este nuevo diseño de batería solar, la luz se convierte en electrones dentro de la batería, por lo que al no tener que viajar éstos entre una célula solar y una batería externa, casi el 100% de los electrones quedan guardados. “Básicamente, es una batería de respiración. Inspira el aire cuando se descarga, y exhala cuando se carga”, explica Wu.
El funcionamiento de la batería es por tanto muy sencillo: la luz golpea el panel solar y crea electrones; luego, los electrones junto con la descomposición química de peróxido de litio en iones de litio y el oxígeno presente que se libera en el aire, los iones de litio quedan almacenados en la batería como metal después de capturar los electrones.
Fuente: The Ohio State University.

-
Energía.
- Dinamarca llega a un acuerdo sobre una isla de energía eólica artificial
- La casa "solar" que casi no necesita sol y funciona sin red eléctrica
- La producción de Hidrógeno sin boro, pero con un nuevo materíal poroso, más cerca.
- Instituto alemán desarrolla 'Powerpaste' que almacena energía de hidrógeno a 10 veces la densidad de una batería de litio
- Los ingenieros están construyendo enormes cuevas de sal para almacenar enormes cantidades de hidrógeno
- Unas sencillas medidas evitarían accidentes de aves contra las palas de molinos eólicos
- El sodio (más barato y abundante) podrá sustituir al litio en las nuevas baterías sin perder energía
- La Placa Nocturna, la placa solar inversa, estamos próximos a extraer energía de la oscuridad.
- Generar electricidad a partir de la humedad atmosférica
- La Energía Eólica sin aspas que salvará millones de aves
- El molino flotante que genera el doble de electricidad que una turbina eólica terrestre
- La naturaleza resultó ser mejor batería que el Litio y el Grafeno
- Hidrógeno, la energía del futuro ya está aquí
- 'Recupere la batería reemplazable de la computadora portátil'
- Andrew Yang quiere un reactor de torio para 2027