LinuxParty
Bueno, primero, no es la luz, sino la electricidad, Luego, tampoco viaja la electricidad, sino los átomos compuestos de protones con carga eléctrica positiva, neutrones sin carga y electrones con carga negativa. La electricidad que circula por los cables de cobre convencionales se constituye del movimiento de los electrones libres –los protones y neutrones permanecen quietos–, que para sorpresa del profano tienen una velocidad de desplazamiento muy lenta.
En un cable de cobre con una densidad de corriente de 10 amperios por milímetro cuadrado (habitual de las instalaciones comunes), su velocidad es inferior a un milímetro por segundo.
Entonces ¿por qué se encienden las luces de nuestra casa nada más pulsar el interruptor? Esta rapidez se produce porque los electrones libres que transfieren la electricidad se hallan presentes por todo el circuito en un número y una densidad inconcebiblemente grandes. Una analogía permite entenderlo muy bien: piensa en un tubo lleno de canicas.
Si metemos una más, inmediatamente sale otra para hacerle sitio, por alejada que se encuentre. Los electrones se comportan de la misma forma en un cable, por largo que este sea: si uno se mueve, aunque sea muy despacio, todos los demás tienen que hacerlo. Los efectos de la electricidad ocurren al instante, y por eso decimos que la velocidad de la corriente en un cable es cercana a la de la luz.
By Francisco Jódar

-
Energía.
- Las energías renovables se disparan, pero los combustibles fósiles siguen en alza mientras la demanda mundial de electricidad alcanza niveles récord
- Turbina de viento extrae agua del aire
- De como Moonlight ilumina un pueblo sin luz (camboyano).
- China explota una nueva energía nuclear segura basada en el Torio
- La verdad sobre el Enron Egg: ¿El reactor nuclear doméstico que pudo ser o una sátira elaborada?
- Almaraz: una de las centrales nucleares más seguras del mundo, clave para la sostenibilidad energética de España
- La Fusión Nuclear Avanza: Superando Obstáculos y Acercándonos a una Nueva Era Energética
- GM afirma que la nueva química de la batería permitirá vehículos eléctricos con una autonomía de 400 millas
- Un poco "de luz" en el histórico apagón del 28A: la mayor prueba de estrés para el sistema eléctrico ibérico
- BYD presenta nueva tecnología de supercarga para vehículos eléctricos con velocidades máximas de 1000 kW
- La Revolución Energética: Batería de Diamante de Carbono-14 con 5,700 Años de Duración
- El auge de la energía solar en EE.UU. continúa, pero se ve contrarrestado por el aumento del consumo de energía




