LinuxParty
Un comunicado de prensa de la Universidad de Michigan informa sobre la creación de lo que se denomina "pila óptica" que podría conducir a la utilización de la energía solar sin requerir de las tradicionales células solares (resumen). Citando "La luz contiene componentes eléctricos y magnéticos. Hasta ahora, los científicos pensaban que los efectos del campo magnético eran tan débiles que podían ser ignorados. Rand y sus colegas encontraron cual es a la intensidad adecuada, cuando la luz viaja a través de un material. que no conduce la electricidad, el campo de luz puede generar efectos magnéticos que son 100 millones de veces más fuerte de lo previsto. En estas circunstancias, los efectos magnéticos desarrollan la fuerza equivalente a un efecto eléctrico fuerte. "Esto podría conducir a un nuevo tipo de célula solar sin semiconductores y sin absorción para producir la separación de cargas", dijo Rand.
"En las células solares, la luz entra en un material, que absorbe y produce calor. Aquí, esperamos tener una carga de fuego muy lento. En vez de que la luz sea absorbida, la energía se almacena en el momento magnético. La intensa magnetización puede ser inducida por la luz intensa y, a continuación proporcionar una capacitiva fuente de energía"
Aquí podrás leer el artículo de la universidad de Michigan.
En este otro enlace, podrás ver dicho artículo traducido.

"En las células solares, la luz entra en un material, que absorbe y produce calor. Aquí, esperamos tener una carga de fuego muy lento. En vez de que la luz sea absorbida, la energía se almacena en el momento magnético. La intensa magnetización puede ser inducida por la luz intensa y, a continuación proporcionar una capacitiva fuente de energía"
Aquí podrás leer el artículo de la universidad de Michigan.
En este otro enlace, podrás ver dicho artículo traducido.

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015



