LinuxParty
Como sabemos, en la tecnología actual uno de los factores que limitan esta expansión es la capacidad de los materiales catódicos, como el grafito, para almacenar iones de litio.
Algo que supondría un grandísimo avance no sólo en lo que se refiere a los gadgets, sino también para el desarrollo de los nuevos vehículos eléctricos que, supuestamente, parecen ser el “futuro”.
Sin embargo, en este caso han conseguido aplicar un silicio tridimensional poroso capaz de almacenar hasta ocho veces más iones de litio.
¿Te imaginas en este caso un ordenador portátil cuya batería tenga una autonomía de más de 30 horas? Lejos de las entre 2 o 4 actuales, ciertamente es un tiempo que casi me dan mareos.
Esperemos a ver cómo se puede desarrollar este sector en los próximos años. Y, sobre todo, esperemos que este avance no se quede simplemente ahí.
Vía | Treehugger

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre