LinuxParty
Como sabemos, en la tecnología actual uno de los factores que limitan esta expansión es la capacidad de los materiales catódicos, como el grafito, para almacenar iones de litio.
Algo que supondría un grandísimo avance no sólo en lo que se refiere a los gadgets, sino también para el desarrollo de los nuevos vehículos eléctricos que, supuestamente, parecen ser el “futuro”.
Sin embargo, en este caso han conseguido aplicar un silicio tridimensional poroso capaz de almacenar hasta ocho veces más iones de litio.
¿Te imaginas en este caso un ordenador portátil cuya batería tenga una autonomía de más de 30 horas? Lejos de las entre 2 o 4 actuales, ciertamente es un tiempo que casi me dan mareos.
Esperemos a ver cómo se puede desarrollar este sector en los próximos años. Y, sobre todo, esperemos que este avance no se quede simplemente ahí.
Vía | Treehugger

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015