LinuxParty
Como sabemos, en la tecnología actual uno de los factores que limitan esta expansión es la capacidad de los materiales catódicos, como el grafito, para almacenar iones de litio.
Algo que supondría un grandísimo avance no sólo en lo que se refiere a los gadgets, sino también para el desarrollo de los nuevos vehículos eléctricos que, supuestamente, parecen ser el “futuro”.
Sin embargo, en este caso han conseguido aplicar un silicio tridimensional poroso capaz de almacenar hasta ocho veces más iones de litio.
¿Te imaginas en este caso un ordenador portátil cuya batería tenga una autonomía de más de 30 horas? Lejos de las entre 2 o 4 actuales, ciertamente es un tiempo que casi me dan mareos.
Esperemos a ver cómo se puede desarrollar este sector en los próximos años. Y, sobre todo, esperemos que este avance no se quede simplemente ahí.
Vía | Treehugger

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER