LinuxParty
El proyecto ha conseguido "más antimateria que nadie en un experimento con láser", señala la directora del proyecto Chen Hui. En las pruebas del Lawrence Livermore, un corto pero intenso láser ionizó y aceleró los electrones, que se vieron impulsados a través de un milímetro de oro blanco.
El hallazgo supone que ahora se podrán producir positrones a gran en laboratorios en vez de los aceleradores, lo que debería reducir los costes. "Ya podemos imaginar un centro de investigación de antimateria, utilizando láseres más baratos", afirma el colaborador de Hui, Peter Beiersdorfer.
La capacidad de crear un gran número de positrones en un pequeño laboratorio abre las puertas a diversas líneas de investigación como la comprensión de diversos fenómenos astrofísicos como los agujeros negros o los rayos gamma.
Más en ADN.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER