LinuxParty
Con sólo una muestra de oro del tamaño de una cabeza de alfiler y
disparar un láser a través de ella, los científicos del Laboratorio de
Seguridad Nacional estadounidense Lawrence Livermore han conseguido
crear 100.000 millones de partículas de antimateria, también conocida
como positrones.

El proyecto ha conseguido "más antimateria que nadie en un experimento con láser", señala la directora del proyecto Chen Hui. En las pruebas del Lawrence Livermore, un corto pero intenso láser ionizó y aceleró los electrones, que se vieron impulsados a través de un milímetro de oro blanco.
El hallazgo supone que ahora se podrán producir positrones a gran en laboratorios en vez de los aceleradores, lo que debería reducir los costes. "Ya podemos imaginar un centro de investigación de antimateria, utilizando láseres más baratos", afirma el colaborador de Hui, Peter Beiersdorfer.
La capacidad de crear un gran número de positrones en un pequeño laboratorio abre las puertas a diversas líneas de investigación como la comprensión de diversos fenómenos astrofísicos como los agujeros negros o los rayos gamma.
Más en ADN.

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015