LinuxParty
¿Qué le parece la reducción de las primas a la energía fotovoltaica?
Es agresiva, porque la bajada que se proyecta no estaba en los planes del sector; cuando se planteó, nos lo tomábamos como una posición de negociación del Ministerio de Industria. El negocio va a tener complicado sobrevivir con el nuevo marco, sobre todo, las pymes; nuestra empresa, aunque tiene una dimensión mediana, seguirá, porque con la nueva normativa se seguirán promoviendo, aunque menos que antes, las instalaciones sobre techo, que son nuestra especialidad. Supongo que lo que se persigue con el nuevo sistema es limitar el número de jugadores.
¿Pero había burbuja?
El resto del artículo en: 20minutos.

Es agresiva, porque la bajada que se proyecta no estaba en los planes del sector; cuando se planteó, nos lo tomábamos como una posición de negociación del Ministerio de Industria. El negocio va a tener complicado sobrevivir con el nuevo marco, sobre todo, las pymes; nuestra empresa, aunque tiene una dimensión mediana, seguirá, porque con la nueva normativa se seguirán promoviendo, aunque menos que antes, las instalaciones sobre techo, que son nuestra especialidad. Supongo que lo que se persigue con el nuevo sistema es limitar el número de jugadores.
¿Pero había burbuja?
España
es el país de la picaresca, en cuanto hay una oportunidad de negocio se
crea una ebullición que atrae a los inversores. Pero no hay que olvidar
que también había una inflación en el precio de los materiales: con la
fuerte demanda, los paneles solares eran más caros en España que en el
resto de países. Así que, ahora, tendrá que haber una bajada en los
precios de los paneles.
Entonces, ¿el recorte de las subvenciones llega demasiado pronto?
Hay que seguir apostando por este negocio porque tiene sentido para un país como España, que es totalmente deficitario en energía y tiene recursos solares de sobra. El cambio en las primas es un palo muy gordo para el sector; quizá habría que haber potenciado más el negocio de techo. Pero sobreviviremos.

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015