LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Uno de los grandes retos de la energía solar o la éolica es solucionar la intermitencia en el suministro. Aquí hemos visto varias soluciones de almacenamiento que utilizan materiales como la sal o el dióxido de manganeso para recoger energía cuando estas fuentes están en funcionamiento y la comparten con la red cuando el sol o el viento escasean.
Cómo funciona
Esto lo convierte, según Energy Dome, en el fluido perfecto para almacenar energía sin necesidad de alcanzar temperaturas muy bajas. El sistema de la compañia italiana es totalmente novedoso, aunque, como ellos mismos admiten, es similar al que se usa en las plantas de biogás. Ahí el CO2 líquido se calienta y se convierte en gas que pasa por una turbina que genera la energía. « La tecnología utiliza acero, CO2 y agua.
Así que no hay dependencia de materiales de tierras raras como el cobalto o el litio», asegruró recientemente a Bloomberg, Claudio Spadacini, fundador de Energy Dome. «Esto hace que nuestra tecnología sea geopolíticamente independiente. » .
Lista para la explotación comercial
La planta prototipo de cerdeña tiene un tamaño de 2,5MWe y 4MWh, sin embargo, la compañía aseguró recientemente en declaraciones a PV Magazine que en 2023 empezará a construir su primera planta comercial a escala real . Placeholder La planta se puede implementar rápidamente. La planta se puede implementar rápidamente. La compañía sostiene que su planta piloto de Cerdeña utiliza equipos que no tienen problemas de suministros a nivel internacional y que su tecnología se podría desplegar en todo el mundo rápidamente sin cuellos de botella.
«Hemos recibido muchas peticiones para venir a ver nuestra planta», comenta Spadacini.

-
Energía.
- La primera batería de CO2 que quiere abaratar nuestra factura.
- Abaratar el coche de hidrógeno será posible gracias a un nuevo descubrimiento
- Portugal a la vanguardia de Europa tras la construcción de la Gigabatería de Tâmega
- Hay 530 mil lugares en todo el mundo que generarían suficiente hidroelectricidad para todo el planeta
- La empresa española E22 construye para Europa una de las mayores baterías de energía.
- Por Error, descubierta la batería del futuro y las mejoras a las propias baterías
- Europa camina hacia la idependencia energética y planea crear su mayor planta de hidrógeno
- Baterías de arena para almacenar energía durante meses. Finlandia ya empezó a usarlas
- Las Bombonas de hidrógeno para independizarte de las eléctricas
- Tesla busca la batería de 100 años y el litio no estará en su fabricación
- Científicos españoles logran producir hidrógeno que 'limpia' la atmósfera
- Mitsubishi prepara su primer mini-reactor nuclear que tendrá listo en una década
- Descubierto sistema más barato para extraer hidrógeno del agua, a través de placas solares
- Turbinas en cometas harán prometedores futuros parques elólicos
- La batería de sal generará el calor para acabar con las calefacciones de gas y petroleo