LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Investigadores del MIT han creado una batería de iones de litio, recargable y con una forma de fibra flexible ultralarga que puede adaptarse a todo tipo de dispositivos, desde wearables hasta otros objetos impresos en 3D de prácticamente cualquier forma. Pero desde el MIT apuntan todavía más lejos, al asegurar que bajo este método pueden crear baterías del tamaño que necesitemos.
Las baterías flexibles abren un mundo de posibilidades
Este nuevo estilo de baterías empieza a ser cada vez más consistente. Los grandes fabricantes ya empiezan a desarrollar baterías ligeramente flexibles para sus dispositivos, pero en el mundo académico ya visualizan una electrónica donde las baterías puedan adaptarse totalmente a la estructura del dispositivo al que quieren darle energía. Desde el MIT ponen como ejemplo la ropa conectada, donde estas baterías podrían funcionar casi como los hilos de las costuras. En el pasado los miembros de este equipo demostraron que con estas baterías podían alimentar LEDs, fotosensores y otros sistemas digitales.
Para la fabricación de la fibra-batería de 140 metros se ha utilizado unos geles protectores y un cable de fibra que contiene todos los componentes.
Esta batería es tan maleable que se puede doblar, estirar e incluso poner en la lavadora
Con este método consiguen incrustar el litio dentro de la fibra y luego solo necesitan un revestimiento exterior protector para que sea duradera. Llama la atención también el grosor, ya que la fibra tiene únicamente unos pocos cientos de micrómetros de grosor. Otra de las ventajas de las baterías flexibles en forma de fibra es que pueden llegar a integrar varios dispositivos. Los investigadores creen que se puede combinar entre tres y cuatro baterías en una misma fibra.

-
Energía.
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- Anuncian un coche eléctrico que promete una vida útil de 40 años.
- Westinghouse presenta pequeño reactor nuclear modular
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales
- La energía eólica y solar ahora generan un récord del 12% de la electricidad mundial
- Ferrovial construirá una planta de energía solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100 millones de euros.
- La fotovoltáica ha presentado un acordeon de 200 paneles solares
- Desarrollan la primera batería de grafeno, sin metales sin riesgo de arder o explotar.
- El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético
- Cómo encontrar y cerrar puertos abiertos en Linux
- La nueva batería de aire y litio cuadriplica la capacidad de las actuales
- Varias universidades estadounidenses quieren usar micro-reactores nucleares
- India ha descubierto un gigantesco yacimiento de litio y entra en la carrera de la electrificación
- ¡Demostrado! Recargar la batería de un coche eléctrico en 90 segundos ya es posible.