LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La compañía NDB afirma haber desarrollado una nueva batería fabricada con grafito extraido de residuos nucleares y diamantes capaz de funcionar durante miles de años.
¿De dónde proviene su energía?
La energía proviene del grafito de desecho que se utilizaba con anterioridad en los reactores nucleares refrigerados por grafito. El grafito radiactivo se encuentra recubierto por una serie de capas de diamante monocristalino nanodelgado, que actuaría como un disipador del calor y como semiconductor . Además, también cuenta con la conductividad de energía más elevada, de manera que es capaz de transferir rápidamente el calor del grafito radiactivo. Sea como fuere, los responsables de esta marca afirman que esta batería tendría dos méritos bien diferenciados.
Por un lado, utiliza desechos nucleares, convirtiéndolos en algo «bueno» o positivo.
No habría riesgos de fugas radiactivas
Es cierto que, en un primer momento, el hecho de disponer de una batería fabricada con desechos nucleares en el interior del teléfono móvil que tenemos guardado en el bolsillo puede llegar a asustar un poco. Pero, como ha indicado su fabricante, puesto que el grafito estaría envuelto en múltiples recubrimientos de diamante sintético, no habría riesgo de fugas de radiación en los dispositivos donde se habría instalado. Es más, la marca ha afirmado que los niveles de radiación emitidos por la batería serían originalmente menores a los emitidos por el cuerpo humano. En lo que al funcionamiento de la batería se refiere, la carga recolectada por sus diferentes celdas es recogida, almacenada y distribuida de manera instantánea por un supercondensador.
La energía generada equivale a la necesaria para recargar hasta 5 veces por cada hora la batería de un móvil actual. Además, eso puede hacerlo durante décadas sin sufrir pérdidas de rendimiento en la batería. Además, en el caso de fallar, pueden reciclarse en nuevas baterías. Dispositivos como satélites pueden funcionar hasta 28.000 años con una de estas baterías.
Con esto, NDB soluciona dos grandes problemas de la actualidad: qué hacer con los residuos nucleares, y encontrar una batería que dure. Aunque puede que haya cierto recelo para usarla en móviles o coches, en redes de almacenamiento de electricidad, baterías para el hogar o satélites los beneficios serán muy importantes. Las ventajas de usarla son muy grandes, ya que podría haber más centrales nucleares operativas y sus residuos acabarían reciclados con un impacto medioambiental negativo. Incluso aunque se quedasen sin residuos radioactivos, la compañía afirma tener una forma de obtener carbono 14 barato.
La compañía ha creado su prueba de concepto y está preparada para empezar a construir un prototipo comercializable una vez puedan reabrir los laboratorios. La primera versión de baja potencia estará a la venta en menos de dos años, y la de alta potencia en cinco años. La compañía dice estar por delante de sus competidores en patentes y proceso de fabricación.

-
Energía.
- Ferrovial construirá una planta de energía solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100 millones de euros.
- La fotovoltáica ha presentado un acordeon de 200 paneles solares
- Desarrollan la primera batería de grafeno, sin metales sin riesgo de arder o explotar.
- El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético
- Cómo encontrar y cerrar puertos abiertos en Linux
- La nueva batería de aire y litio cuadriplica la capacidad de las actuales
- Varias universidades estadounidenses quieren usar micro-reactores nucleares
- India ha descubierto un gigantesco yacimiento de litio y entra en la carrera de la electrificación
- ¡Demostrado! Recargar la batería de un coche eléctrico en 90 segundos ya es posible.
- Baterías sin litio, con una tecnología del Siglo XIX harán las baterías más baratas
- Las baterías de silicio masivas (gigantes) pueden ser el futuro de la insdustria eléctrica y el remplazo del gas
- Turbina fluvial portátil produce energía suficiente para alimentar 1 hogar o equivale a 12 paneles solares
- Desarrollan un nuevo aerogenerador doméstico elegante, silencioso y que salva las aves
- La batería de grafeno sorprende sus capacidades a los científicos haciéndola útil para la aviación eléctrica
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad