LinuxParty
El nuevo diseño de la batería all-solid utiliza azufre sólido y litio, y supera a las baterías de iones-litio existentes con cuatro veces mayor densidad de energía. La batería puede mantener una capacidad de 1.200 miliamperios-hora por gramo después de 300 ciclos de carga-descarga. Más trabajo para hacer, pero uno pensaría que esta nueva tecnología podría tener aplicaciones en el almacenamiento de energía renovable, coches eléctricos y la electrónica de consumo.
Me parece interesante recalcar...
[...] mantener una capacidad de 1200 miliamperios hora (mAh) por gramo después de carga-descarga de 300 ciclos a 60 grados centígrados. En comparación, un cátodo de la batería de ion-litio tradicional que tiene una capacidad media de entre 140-170 mAh/g. Porque las baterías de litio azufre entregan alrededor de la mitad la tensión que las versiones de iones de litio, este aumento de ocho veces en la capacidad demostrada en el cátodo de la batería ORNL que se traduce en cuatro veces la energía densidad gravimétrica de las tecnologías de iones de litio, explicó Liang.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac