LinuxParty
Una estudiante de la Universidad de California Irvine puede haber tropezado con un invento que podría poner fin a tus problemas de batería en el teléfono. Y eso es solo la punta del iceberg de a dónde podría llevarnos como sociedad. Olvídate de tu teléfono; el mundo sería un lugar diferente sin tener que volver a preocuparse por reemplazar las baterías de los automóviles, e imagina los usos que podría tener en la exploración espacial. La tecnología es el comodín definitivo.
Una batería que dura toda una vida está ahora un paso más cerca de convertirse en realidad gracias a Mya Le Thai, una estudiante de doctorado que ha estado investigando cómo hacer mejores baterías recargables con nanocables. En teoría, su descubrimiento podría llevar a una batería con una duración de siglos, hasta 400 años.
Hizo el descubrimiento mientras estudiaba las propiedades de nanocables de oro para baterías comerciales. Típicamente, los filamentos de oro pierden su integridad (y la batería se muere) después de 5000 a 6000 ciclos de recarga – “siete mil como máximo”, añade Reginald Penner, jefe del departamento de química, quien llamó “descabellado” al descubrimiento de la estudiante.
Un nanocable es miles de veces más delgado que un cabello humano; el aumento de la superficie del cable microscópico permite una mayor capacidad de almacenamiento y transferencia de electrones. Los investigadores han estado tratando de usar el material durante mucho tiempo.
Al recubrir el nanocable de oro con un tipo de gel electrolítico, Thai fue capaz de crear un circuito que soportó 200.000 ciclos de carga sin precedentes en el lapso de tres meses de pruebas, durante los cuales no hubo pérdida de rendimiento, ni se fracturó ningún nanocable por el uso repetido. Mya estaba “jugando” cuando hizo el descubrimiento aplicando el gel, dice Penner.
Con una capacidad de carga que está por encima de la media, el invento de la tailandesa podría dar lugar a una batería comercial que nunca necesitaría ser reemplazada. Podría utilizarse para alimentar todo, desde ordenadores hasta teléfonos, desde coches y electrodomésticos hasta naves espaciales.
Sin embargo, el invento está todavía en su etapa inicial. Los investigadores de la UCI todavía no saben por qué el gel electrolítico preserva el nanocable de oro incluso bajo tanto uso. Al mismo tiempo, están buscando alternativas menos costosas al oro, según Business Insider.
Mientras tanto, todos podemos seguir quejándonos de tener que cargar nuestros teléfonos tres veces al día cuando solo tienen menos de un año, soñando con el día en que los cargadores de teléfonos se queden en el camino, al igual que nuestros viejos reproductores de CD, disquetes y celulares con tapa.

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015