LinuxParty
Muchas personas buscan en Linux una privacidad que no encuentran en otros sistemas operativos, una razón que parece haber ganado peso con las dudas que hay en torno a Windows 10. Debido a ello, la compañía estadounidense está preparando un driver para Linux para que dichos botones puedan funcionar desde la versión base y original del kernel.
El fabricante ha enviado su driver el martes de esta semana para su inclusión en el kernel Linux, y en teoría debería de permitir la manipulación de los LED relevantes y el seguimiento del estado de los controles basados en hardware encargados de manejar la activación del soporte de audio y el vídeo.
Por suerte, poco a poco los fabricantes mainstream están haciendo una apuesta más decidida por GNU/Linux, hasta el extremo que este mismo año hemos visto a Lenovo lanzar al mercado un portátil ThinkPad con Fedora Workstation como sistema preinstalado.
Sin embargo, que nadie ponga en duda que Ubuntu seguirá siendo la cara Linux en el escritorio.

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015