LinuxParty
El entrelazamiento es un extraño fenómeno cuántico en el que dos o más partículas quedan tan profundamente vinculadas que comparten la misma existencia.
Esto lleva a algunos efectos contradictorios, en particular, cuando dos partículas estrechamente entrelazadas quedan separadas. Cuando eso sucede, lo que ocurre en una influye inmediatamente en la otra, independientemente de la distancia que hubiera entra ellas. Este "espeluznante acción-en-distancia" tiene profundas implicaciones sobre la naturaleza de la realidad, pero una clara comprensión que todavía elude a los físicos.
Hoy en día, hay algo más en ese puzzle. Jay Olson y Ralph Timoteo de la Universidad de Queensland en Australia dicen que han descubierto un nuevo tipo de "entrelazamiento" (también conocido como enredo o nudo) que se extiende, no a través del espacio, sino a través del tiempo.
Considere un universo simplificado que consiste en una dimensión de espacio y tiempo.
Es fácil trazar este universo en un plano con el eje x corresponde a una dimensión espacial y el eje y que corresponden a tiempo.
Si usted se imagina el presente como el origen de este gráfico, el futuro (es decir, el espacio al que se puede llegar a velocidades infralumínica) forman una cuña, que es simétrica respecto al eje. Su pasado (es decir, el espacio que pudo haber llegado a velocidades de infralumínica) es una imagen espejo de esta cuña reflejada en el eje x.
Cuando dos partículas están presentes, ambas comienzan en el eje X, sus cuñas se solaparán en el futuro y en el pasado. Esto tiene un significado simple: estas partículas podrían haber interactuado en el pasado y podrían volver a hacerlo en el futuro, pero sólo en las áreas de solapamiento.
El entrelazamiento convencional corta a través de este mundo, literalmente. Actúa a lo largo del eje x, que une las partículas al instante en el tiempo y en desafío a los límites de estas cuñas.
Si tienes más interés puedes leerlo en:
Technology Review.
Esto también daría a un interesante debate... ¿ habríamos "encontrado" el alma ?, supongamos que desaparece el eje Y (por fallecimiento), sólo podríamos viajar en la dirección de X.

Esto lleva a algunos efectos contradictorios, en particular, cuando dos partículas estrechamente entrelazadas quedan separadas. Cuando eso sucede, lo que ocurre en una influye inmediatamente en la otra, independientemente de la distancia que hubiera entra ellas. Este "espeluznante acción-en-distancia" tiene profundas implicaciones sobre la naturaleza de la realidad, pero una clara comprensión que todavía elude a los físicos.
Hoy en día, hay algo más en ese puzzle. Jay Olson y Ralph Timoteo de la Universidad de Queensland en Australia dicen que han descubierto un nuevo tipo de "entrelazamiento" (también conocido como enredo o nudo) que se extiende, no a través del espacio, sino a través del tiempo.
Considere un universo simplificado que consiste en una dimensión de espacio y tiempo.
Tiempo (eje y) ^ | | | * | /| | /|| | /||| +--------------------> Espacio (eje x) Presente
Es fácil trazar este universo en un plano con el eje x corresponde a una dimensión espacial y el eje y que corresponden a tiempo.
Si usted se imagina el presente como el origen de este gráfico, el futuro (es decir, el espacio al que se puede llegar a velocidades infralumínica) forman una cuña, que es simétrica respecto al eje. Su pasado (es decir, el espacio que pudo haber llegado a velocidades de infralumínica) es una imagen espejo de esta cuña reflejada en el eje x.
Cuando dos partículas están presentes, ambas comienzan en el eje X, sus cuñas se solaparán en el futuro y en el pasado. Esto tiene un significado simple: estas partículas podrían haber interactuado en el pasado y podrían volver a hacerlo en el futuro, pero sólo en las áreas de solapamiento.
El entrelazamiento convencional corta a través de este mundo, literalmente. Actúa a lo largo del eje x, que une las partículas al instante en el tiempo y en desafío a los límites de estas cuñas.
Si tienes más interés puedes leerlo en:
Technology Review.
Esto también daría a un interesante debate... ¿ habríamos "encontrado" el alma ?, supongamos que desaparece el eje Y (por fallecimiento), sólo podríamos viajar en la dirección de X.

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10