LinuxParty
La idea viene del Air Force Research Lab (AFRL). Originariamente se trataba de diseñar un pequeño avión espía teledirigido, con una envergadura de en torno a un metro, pero se tropezaron con el problema del reabastecimiento en vuelo, para poder extender la autonomía de estos pequeños aviones.
Para solucionar el problema, el AFRL ha concebido un avión propulsado por energía eléctrica que es capaz de recargar sus baterías acoplandose a cualquier línea eléctrica que encuentre en su camino; ademas, el avión será capaz de modificar su aspecto para parecer un pedazo de basura colgado del cable.
El primer paso en este proyecto de investigación es conseguir que el avión, que volará a 74 km/h, pueda acertar en el cable sin destrozarse.
El siguiente paso es hacer que el avión pueda plegar sus alas para adoptar el aspecto de un pedazo de basura arrastrado por el viento. El DARPA ya dispone de buena parte de la tecnología necesaria para esta transformación, que incluye “pieles deslizantes” hechas de fibra de carbono, que permitirán al avión cambiar de aspecto y alas telescópicas que podrán plegarse y desplegarse en segundos.
El problema que presenta un avión de este tipo es la posibilidad de provocar fallos e las líneas eléctricas; así, al posarse sobre una línea de tensión media podría provocar un cortocircuito, provocando su desconexión. Si se posara sobre una línea de ata tensión, los problemas podrían ser aún mas graves.
A pesar de estos problemas, el AFRL espera comenzar los vuelos de prueba en el 2008.
En mi opinión, a los señores del AFRL se les ha pasado por alto el
mayor riesgo; ¿Han considerado la multa que les puede caer? Que las
compañías eléctricas tienen muy malas pulgas y llevan muy mal que les
gorroneen corriente
Fuente original:newscientist de Teleobjetivo.org

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.