LinuxParty
Este es el único perro que yo me compraría... :-)
Investigadores de la Universidad de Jaén han sido capaces de desarrollar un nuevo sistema para mantener el equilibrio en robots articulados con cuatro patas similares a las de perros y que es capaz de ratificar trayectorias y reconducir el movimiento ante obstáculos o imponderables que puedan aparecer durante el avance.
Este sistema para mantener el equilibro ha demostrado ser más eficaz que los antiguos sistemas que se estaban usando para el mismo efecto.
Patas verticales
Según el estudio sobre este nuevo sistema, que ha sido publicado en la revista Robotics and Autonomous Systems, el sistema permite que las patas del robot permanezcan suficientemente alineadas en todo momento.
Las patas que se han utilizado normalmente en este tipo de robots eran laterales, es decir, pueden parecerse más a las de un insecto o un cocodrilo que a las de un mamífero. Sin embargo, las incluidas en este estudio son verticales y descendentes. Tal y como explica Ángel Gaspar González Rodríguez, de la Universidad de Jaén:
Hemos conseguido que tan solo dando unos pasos con las cuatro patas, el animal robótico no caiga y mantenga la estabilidad después de recibir una fuerza lateral. Lo que puede parecer muy simple es fruto de complejas estructuras en los nuevos controladores que hemos diseñado [...] El interés por estudiar este tipo de sistemas nos llegó tras la observación del prototipo ‘Big Dog’ del instituto Boston Dynamics de Estados Unidos, un proyecto financiado por el Ministerio de Defensa y, por tanto, creado con un conocimiento que no ha trascendido a la comunidad científica.
Vía | Sinc

-
Suse
- OpenSUSE reemplaza AppArmor con SELinux en instalaciones nuevas
- EQT pretende hacerse con el 100% de SuSE, y saldría del mercado
- Liberty Linux, la alternativa de SuSE para CentOS compatible con RHEL
- SuSE y Microsoft colaboran lanzando el primer kernel de Linux empresarial optimizado para Azure
- Cómo SUSE está uniendo proyectos de código abierto y comunidades
- SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM
- Barcelona acogerá un año más el encuentro: SUSE Expert Days
- Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2ban en Linux OpenSUSE 10.3
- SUSE presenta las últimas innovaciones de código abierto que están transformando los negocios en SUSECON 2017
- SUSE Linux Enterprise Server para Raspberry Pi 3, con Bluetooth y Wi-Fi
- Utilizar PHP5-FPM con Apache2 en OpenSUSE 12.1
- Encriptar los datos con EncFS (OpenSUSE 12.3)
- Nueva versión de OpenSUSE 12.3 la versión más fácil
- Cómo instalar KDE 4.10 en openSUSE 12.2
- La distro Linux OpenSuSE 12.2, publicada