LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Este es el único perro que yo me compraría... :-)
Investigadores de la Universidad de Jaén han sido capaces de desarrollar un nuevo sistema para mantener el equilibrio en robots articulados con cuatro patas similares a las de perros y que es capaz de ratificar trayectorias y reconducir el movimiento ante obstáculos o imponderables que puedan aparecer durante el avance.
Este sistema para mantener el equilibro ha demostrado ser más eficaz que los antiguos sistemas que se estaban usando para el mismo efecto.
Patas verticales
Según el estudio sobre este nuevo sistema, que ha sido publicado en la revista Robotics and Autonomous Systems, el sistema permite que las patas del robot permanezcan suficientemente alineadas en todo momento.
Las patas que se han utilizado normalmente en este tipo de robots eran laterales, es decir, pueden parecerse más a las de un insecto o un cocodrilo que a las de un mamífero. Sin embargo, las incluidas en este estudio son verticales y descendentes. Tal y como explica Ángel Gaspar González Rodríguez, de la Universidad de Jaén:
Hemos conseguido que tan solo dando unos pasos con las cuatro patas, el animal robótico no caiga y mantenga la estabilidad después de recibir una fuerza lateral. Lo que puede parecer muy simple es fruto de complejas estructuras en los nuevos controladores que hemos diseñado [...] El interés por estudiar este tipo de sistemas nos llegó tras la observación del prototipo ‘Big Dog’ del instituto Boston Dynamics de Estados Unidos, un proyecto financiado por el Ministerio de Defensa y, por tanto, creado con un conocimiento que no ha trascendido a la comunidad científica.
Vía | Sinc

-
Robótica
- El 'robot obrero' aunque todavía lejos, está próximo a hacerse realidad
- Carpenter construye robots espaciales que escalan paredes de hielo y se sumergen en océanos extraterrestres
- Ameca, es el androide-robot 'más avanzado del mundo', que pronto podrá caminar, el sólo
- Tras CyberDog llega CyberOne: el primer robot humanoide de Xiaomi
- Científicos han creado agarradores mecánicos a partir de cadáveres de arañas
- Esta es la primera granja totalmente robotizada e inteligencia artificial aplicada
- Crean piel con características humanas para robots.
- Mini Chita nuevo robot del MIT que aprende con inteligencia artificial y corre veloz
- Tesla ya tiene fecha para la fabricación de su robot humanoide Optimus
- Drones con alas "ornitópteros", la robotización de los drones
- Un robot presenta las noticias en China
- Beomni será tu Robot “Avatar” para estar donde está el robot desde cualquier parte del mundo
- Perros robots empezarán a vigilar la frontera de USA.
- Elon Musk: Robots de Tesla desarrollarán personalidad propia
- El adorable Robot “Wall-E” que planta Semillas