LinuxParty
Para ser el paradigma de la neutralidad, Suiza tiene a veces algunas
ideas bastante perturbadoras. La de hoy es el denominado Distributed
Flight Array, un enjambre de robots voladores capaces de agruparse
entre sí para crear un UAV
de mayor tamaño. El ingenio, obra de la puntera Escuela Politécnica
Federal de Zúrich, utiliza sensores infrarrojos para adaptarse a las
condiciones del momento, y mediante un juego de imanes permite la unión
de varios módulos hexagonales de forma autónoma. Por el momento no es nada más que una plataforma de investigación, pero
los belicosos chicos de Danger Room ya se imaginan un UAV militar capaz
de desmontarse en varias piezas bajo el fuego enemigo y reagruparse
desde tierra una vez que haya pasado el peligro. Exactamente la clase
de cosas que vería John Connor en sus pesadillas.
Vídeo tras el salto.
Vídeo en Youtube.
Fuente: EngadGet.

Vídeo tras el salto.
Vídeo en Youtube.
Fuente: EngadGet.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre