LinuxParty
Un lector anónimo cita un informe de Axios:Los robots avanzados no necesariamente tienen que parecerse a C3PO de "Star Wars" ni a Rosie, la criada de los Supersónicos , a pesar de todo el revuelo en torno a los humanoides en Wall Street y las grandes tecnológicas. De hecho, algunos de los mayores escépticos sobre los robots con forma humana provienen de la propia industria robótica. [...] Los robots más productivos y rentables son aquellos que pueden realizar tareas individuales de forma económica y eficiente . "Si nos fijamos en dónde los robots realmente aportan valor en un entorno de fabricación, es en la combinación de robots industriales o colaborativos con movilidad", declara a Axios el director general de ABB, Ali Raja. "No veo ninguna aplicación práctica real en la que los humanoides aporten mucho valor".
"La razón por la que tenemos dos piernas es porque, ya sea Darwin, Dios o quien sea que nos haya creado, tenemos que descubrir cómo recorrer un número infinito de cosas", como escalar una montaña o montar en bicicleta, explica Michael Cicco, director ejecutivo de Fanuc America Corp. "Al entrar en la fábrica, aunque se trate de un millón de cosas, sigue siendo un número finito de cosas que hay que hacer". Los robots con forma humana son soluciones de ingeniería excesiva para la mayoría de las tareas de fábrica que podrían resolverse mejor colocando un brazo robótico sobre una base con ruedas, explicó.
"Lo que pasa con los humanoides no es que sea un factor humano. Es que son más estables dinámicamente", rebate Melonee Wise, directora de producto de Agility Robotics, que está desarrollando un robot humanoide llamado Digit. Cuando los humanos agarran algo pesado, pueden desplazar su peso para un mejor equilibrio. Lo mismo ocurre con un humanoide, añadió. Usando un brazo robótico sobre una base móvil para levantar algo pesado, "es como si fuera una pequeña tetera y te vuelves muy inestable", dijo, doblándose por la cintura.
"La razón por la que tenemos dos piernas es porque, ya sea Darwin, Dios o quien sea que nos haya creado, tenemos que descubrir cómo recorrer un número infinito de cosas", como escalar una montaña o montar en bicicleta, explica Michael Cicco, director ejecutivo de Fanuc America Corp. "Al entrar en la fábrica, aunque se trate de un millón de cosas, sigue siendo un número finito de cosas que hay que hacer". Los robots con forma humana son soluciones de ingeniería excesiva para la mayoría de las tareas de fábrica que podrían resolverse mejor colocando un brazo robótico sobre una base con ruedas, explicó.
"Lo que pasa con los humanoides no es que sea un factor humano. Es que son más estables dinámicamente", rebate Melonee Wise, directora de producto de Agility Robotics, que está desarrollando un robot humanoide llamado Digit. Cuando los humanos agarran algo pesado, pueden desplazar su peso para un mejor equilibrio. Lo mismo ocurre con un humanoide, añadió. Usando un brazo robótico sobre una base móvil para levantar algo pesado, "es como si fuera una pequeña tetera y te vuelves muy inestable", dijo, doblándose por la cintura.

-
Hardware
- El masivo ataque con drones en Ucrania fue impulsado por software de código abierto
- Linus Torvalds regresa al teclado mecánico tras cometer demasiados errores tipográficos
- Linux se despide de los procesadores Intel 486 y Pentium: el fin de una era tecnológica
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM