LinuxParty
El "hada-robot" desarrollado por científicos de la Universidad de Tampere en Finlandia es un robot de ensamblaje de polímeros que utiliza la energía de la luz y el viento para volar. Tiene dos alas con cerdas ultrafinas y un actuador que convierte la energía de la luz en energía cinética. Cuando se ilumina con una luz, el actuador mueve las alas del robot, permitiéndole cambiar de dirección o controlar su despegue y aterrizaje. Los investigadores esperan mejorar la sensibilidad del robot para que pueda funcionar con la luz solar, y su intención es que en un futuro pueda actuar como una semilla de diente de león artificial cargada con polen y dirigida hacia las plantas que lo necesitan. La utilidad de estos robots sería ayudar a reducir la pérdida de polinizadores debido a la actividad humana, lo que tendría un impacto positivo en la agricultura a nivel mundial.
El hada-robot es un robot que podría tener un gran impacto en la agricultura a nivel mundial, ya que su objetivo principal es ayudar a reducir las consecuencias de la pérdida de polinizadores debido al calentamiento global, que ha convertido en una grave amenaza para la biodiversidad y la producción de alimentos. Este robot es controlado por luz, por lo que puede ser alimentado y controlado por una fuente de luz, como un rayo láser o un LED.
Además, el hada-robot es muy ligero y su diseño permite que sea recogido por una ráfaga de viento y flotar fácilmente por el aire. Su actuador, que está hecho de un elastómero cristalino líquido sensible a la luz, permite controlar su dirección de vuelo y despegue y aterrizaje.
Los investigadores ahora esperan mejorar la sensibilidad del robot para que pueda funcionar con la luz solar, así como con un láser o un LED, y que en el futuro, el robot pueda actuar como una semilla de diente de león artificial, cargada con polen y dirigida hacia las plantas que lo necesitan.
En resumen, el hada-robot puede ser una solución innovadora para la pérdida de polinizadores, y es un paso importante hacia aplicaciones realistas adecuadas para la polinización artificial.

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog