LinuxParty
El "hada-robot" desarrollado por científicos de la Universidad de Tampere en Finlandia es un robot de ensamblaje de polímeros que utiliza la energía de la luz y el viento para volar. Tiene dos alas con cerdas ultrafinas y un actuador que convierte la energía de la luz en energía cinética. Cuando se ilumina con una luz, el actuador mueve las alas del robot, permitiéndole cambiar de dirección o controlar su despegue y aterrizaje. Los investigadores esperan mejorar la sensibilidad del robot para que pueda funcionar con la luz solar, y su intención es que en un futuro pueda actuar como una semilla de diente de león artificial cargada con polen y dirigida hacia las plantas que lo necesitan. La utilidad de estos robots sería ayudar a reducir la pérdida de polinizadores debido a la actividad humana, lo que tendría un impacto positivo en la agricultura a nivel mundial.
El hada-robot es un robot que podría tener un gran impacto en la agricultura a nivel mundial, ya que su objetivo principal es ayudar a reducir las consecuencias de la pérdida de polinizadores debido al calentamiento global, que ha convertido en una grave amenaza para la biodiversidad y la producción de alimentos. Este robot es controlado por luz, por lo que puede ser alimentado y controlado por una fuente de luz, como un rayo láser o un LED.
Además, el hada-robot es muy ligero y su diseño permite que sea recogido por una ráfaga de viento y flotar fácilmente por el aire. Su actuador, que está hecho de un elastómero cristalino líquido sensible a la luz, permite controlar su dirección de vuelo y despegue y aterrizaje.
Los investigadores ahora esperan mejorar la sensibilidad del robot para que pueda funcionar con la luz solar, así como con un láser o un LED, y que en el futuro, el robot pueda actuar como una semilla de diente de león artificial, cargada con polen y dirigida hacia las plantas que lo necesitan.
En resumen, el hada-robot puede ser una solución innovadora para la pérdida de polinizadores, y es un paso importante hacia aplicaciones realistas adecuadas para la polinización artificial.

-
Robótica
- Domotizar la casa y controlarla remotamente con Linux
- Robots agricultores, jornaleros del futuro.
- El Soldado del Futuro.
- Crean un robot destinado a la reparación de redes de internet tras un desastre
- Automóviles sin conductor estarán en el mercado en 10 años
- Nace el robot 'Robin' para orientar a los jóvenes sobre sexo y drogas
- Robots que aprenden a mentir, ¿Robots contra Robots?
- Nuevo robot puede ayudarle a encontrar su camino
- Robot aviones para realizar un seguimiento del tiempo y el clima
- Avances en amenazas: robots militares asesinos
- Patrullas robots vigilan las calles de Atlanta
- Una inteligencia autónoma de cuatro años en SL