LinuxParty
Científicos de la Universidad de Rice han aprovechado el mecanismo de locomoción inusual de las arañas lobo para crear un nuevo tipo de robótica que han acuñado como “necrobótica”.
Los necrobots se describen en un artículo publicado que demuestra en videos exactamente cómo se podría emplear su necrobot araña lobo muerta. En uno, vemos a un necrobot interrumpiendo un circuito eléctrico, en otro lo vemos recogiendo un objeto, e incluso vemos a un necrobot araña lobo recogiendo otra araña muerta.
Cómo se hace para convertir el cadáver de una araña en un robot se relaciona con cómo se mueven estos animales. En lugar de usar los músculos, las arañas dependen de la presión hidráulica para mover sus ocho extremidades. Un ingenioso kit llamado cámara de prosoma les permite dirigir los fluidos corporales a sus piernas, con una infusión de líquido que extiende la extremidad mientras que una reducción en el volumen hace que regrese a su posición predeterminada con garras.
Daniel Preston quien trabajó en el estudio dijo:
“Sucede que la araña, después de su muerte, es la arquitectura perfecta para pinzas de origen natural a pequeña escala”.
Usando una aguja y un poco de superpegamento, los investigadores crearon un sello en la cámara del prosoma para poder inyectar aire de manera efectiva en las extremidades de la araña, lo que provocó que se inflaran y se extendieran. Reducir esa presión de aire permitió que las piernas se cerraran nuevamente, creando una pinza mecánica hecha de materiales bióticos, incluso si están un poco muertos.
Los robots biohíbridos no son nada nuevo, pero utilizar el material de un organismo muerto de esta manera es novedoso, por lo que los investigadores consideran que sus robots araña muertos han iniciado una nueva área de robótica: “ necrobótica”.
La nueva vía de investigación agrega una cuerda más al arco de ingeniería del profesor Preston, ya que está bien versado en robótica blanda y siempre está buscando nuevos materiales con los que trabajar.
“Esta área de la robótica blanda es muy divertida porque podemos usar tipos de actuación y materiales que no se habían explotado anteriormente” “La araña cae en esta línea de investigación. Es algo que no se ha usado antes, pero que tiene mucho potencial”.
En cuanto a cómo se podrían utilizar los necrobots araña muertos, se descubrió que los agarradores mecánicos bióticos eran bastante resistentes y duraron alrededor de 1,000 intentos antes de comenzar a desmoronarse. Con la ayuda de un poco de revestimiento, Preston sospecha que podrían ser útiles en tareas de recoger y colocar, como el ensamblaje de microelectrónica.
También podrían desplegarse para capturar insectos en la naturaleza, dijo el autor principal y estudiante de doctorado en ingeniería de la Universidad de Rice, Faye Yap , ya que los necrobots estarían bien camuflados.

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog