LinuxParty
Un equipo de ingenieros del famoso Instituto Tecnológico de Massachusetts ha estado trabajando en el desarrollo de un chita robot que, mediante inteligencia artificial, ya aprendió a correr y ha batido el récord de velocidad en robots cuadrúpedos.
«El robot necesita responder rápidamente a los cambios en el entorno, como sería el momento en que se encuentra con hielo mientras corre sobre césped. Si se mueve lentamente, la presencia de nieve no suele ser un problema. Imagina si estuvieras caminando despacio y con cuidado: puedes atravesar casi cualquier terreno. Los robots de hoy se enfrentan a un problema análogo», se explica en un artículo publicado este 17 de marzo por el MIT. Sin embargo, el mundo es extremadamente diverso y caótico, por lo que resulta imposible construir modelos analíticos de todos los terrenos y situaciones. De tal manera, lograr que un robot corra a alta velocidad en cualquier relieve es complicado.
Aun así, los diseñadores del Mini Chita se dieron a la tarea de conseguir ese objetivo, por lo que recurrieron a la inteligencia artificial y las simulaciones. Con ello aprendió múltiples técnicas para modificar su forma de andar y poder moverse de manera efectiva de un punto a otro sin importar lo que haya bajo sus pies.
Otro vídeo:
«Desarrollamos un enfoque mediante el cual el comportamiento del robot mejora a partir de la experiencia simulada, y que también permite de manera crítica la implementación exitosa en el mundo real de esos comportamientos aprendidos», puntualiza el MIT. Por otro lado, correr requiere para un robot que impulse sus componentes físicos hasta los límites de su rango operativo, lo que con frecuencia los lleva a fallar.

-
Suse
- OpenSUSE reemplaza AppArmor con SELinux en instalaciones nuevas
- EQT pretende hacerse con el 100% de SuSE, y saldría del mercado
- Liberty Linux, la alternativa de SuSE para CentOS compatible con RHEL
- SuSE y Microsoft colaboran lanzando el primer kernel de Linux empresarial optimizado para Azure
- Cómo SUSE está uniendo proyectos de código abierto y comunidades
- SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM
- Barcelona acogerá un año más el encuentro: SUSE Expert Days
- Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2ban en Linux OpenSUSE 10.3
- SUSE presenta las últimas innovaciones de código abierto que están transformando los negocios en SUSECON 2017
- SUSE Linux Enterprise Server para Raspberry Pi 3, con Bluetooth y Wi-Fi
- Utilizar PHP5-FPM con Apache2 en OpenSUSE 12.1
- Encriptar los datos con EncFS (OpenSUSE 12.3)
- Nueva versión de OpenSUSE 12.3 la versión más fácil
- Cómo instalar KDE 4.10 en openSUSE 12.2
- La distro Linux OpenSuSE 12.2, publicada