LinuxParty
Diseñar «una nueva generación de robots aéreos» con los que «ahorrar energía y realizar actividades como el transporte de pequeños paquetes o tomar medidas» es el objetivo del catedrático y director del Grupo de Robótica, Visión y Control de la Universidad de Sevilla, Aníbal Ollero.
Ollero, Premio Nacional Leonardo Torres Quevedo en el área de Ingenierías de 2021, comenzó sus primeros proyectos de robótica con una subvención del ministerio durante los años 90, en el “Robotics Institute” de la Universidad de Carnegie Mellon en Pittsburgh, “ya que en aquella época todavía no se realizaban trabajos de este campo en España”.
Allí estuvo trabajando, junto a otro profesor del laboratorio, con vehículos autónomos y conoció «los helicópteros no tripulados a los que se empezaba a dotar de funcionalidades de percepción artificial a bordo».
Treinta años después, el ingeniero andaluz se ha involucrado en un nuevo proyecto pionero en Europa en «el que coordinando a quince socios de nueve países», muestra su convencimiento de que España «ya ha adquirido el nivel adecuado para el desarrollo de este campo», aunque cree que aún siguen «existiendo algunas barreras».
«Creo que son una herramienta muy importante en gran cantidad de aplicaciones que van desde las filmaciones, que vemos cada día en los medios, hasta, por ejemplo, la agricultura y la vigilancia», ha dicho en referencia a la importancia de estos robots en el futuro.
«En su origen, también suscitaron dudas los aviones para el transporte de pasajeros, o incluso los propios automóviles, cuya circulación también planteaba problemas de integración con el tráfico de personas y animales», ha dicho el catedrático a quienes presenten temor por ver a estos pájaros volando por las ciudades.

-
Intel
- Intel Continúa recontratando a los veterenos. En algún momento se agotarán.
- Los puntos de referencia de Intel dicen que el M1 de Apple no es más rápido
- TSMC, una compañía que pocos conocen, está apunto de destronar a Intel
- Linux 4.20 se está ejecutando más lentamente que 4.19 en las CPU Intel
- Comprobar si tu procesador es vulnerable a Meltdown y Spectre
- Protege tu Sistema Linux Fedora contra Meltdown
- Los procesadores Intel tienen una grave vulnerabilidad
- El fin de la BIOS: Intel la eliminará en 2020
- Con Optane Memory, Intel pretende hacer que los discos duros sean más rápidos que los SSD
- Intel Graphics Installer por fin para Linux con soporte para Ubuntu 16.10 y Fedora 24
- Intel publicará el Driver Linux a la par que para Windows
- Intel desarrolla el primer móvil capaz de ejecutar Linux