LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El troyano Wirenet-1, está preparado para infectar equipos con Mac Os X y Linux pero no funciona en Windows, destaca por su capacidad para obtener información confidencial de los usuarios a los que roba la información. Una vez que el troyano Wirenet-1 ha encontrado acomodo en el ordenador que acaba de comprometer, activa una llave de registro que le permite espiar a sus víctimas.
Según parece, el malware puede recopilar las contraseñas y otras informaciones confidenciales que los usuarios han tecleado en una web o aplicación. Asimismo, también puede robar las contraseñas que han sido almacenadas en navegadores como Opera, Firefox, Chrome y Chromium, junto a los datos de las cuentas de correo de los usuarios en Thunderbird, la suite SeaMonkey o la aplicación de mensajería por chat conocida como Pidgin.
Una vez los ciberdelincuentes obtienen datos de privados de los usuarios los envían directamente hasta un servidor con sede en los Países Bajos.
Wirenet-1 fue descubierto por la firma rusa de antivirus Dr.Web, que en su día ya fue una de las que más investigó el caso del troyano Flashback.

-
Fallos
- Avast, el antivirus gratuito, trafica con tus datos y sabe si ves porno
- El Hospital de Torrejón, el primero en ser «secuestrado» por un virus informático
- Everis y Prisa Radio, sufrieron un ataque en el que secuestraron varios sistemas.
- Ni los grandes como la MPA o LaLiga quieren el artículo 13 de la nueva Ley de Copyright europea
- Habrá necesidades urgentes para prepararse para los ataques de virus artificiales, dice el informe del gobierno de EE. UU.
- CrossRAT, un troyano indetectable que afecta a Windows, MacOS y Linux
- Cómo reparar una partición NTFS en Linux
- Fallo de seguridad en el protocolo WPA2 de redes Wi-Fi
- Allwinner acusada de introducir un backdoor en su versión de Linux
- SAP abandona Linux y El Servicio Extremeño de Salud volverá a usar Windows
- Tristes Noticias desde Kunduz, Afganistán
- Los 10 peores hábitos para el cerebro
- Aprobada la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual en España
- Los Contadores Inteligentes nuevos, pueden ser hackeados
- La computación "cuántica" recibe su primer golpe