LinuxParty
El troyano Wirenet-1, está preparado para infectar equipos con Mac Os X y Linux pero no funciona en Windows, destaca por su capacidad para obtener información confidencial de los usuarios a los que roba la información. Una vez que el troyano Wirenet-1 ha encontrado acomodo en el ordenador que acaba de comprometer, activa una llave de registro que le permite espiar a sus víctimas.
Según parece, el malware puede recopilar las contraseñas y otras informaciones confidenciales que los usuarios han tecleado en una web o aplicación. Asimismo, también puede robar las contraseñas que han sido almacenadas en navegadores como Opera, Firefox, Chrome y Chromium, junto a los datos de las cuentas de correo de los usuarios en Thunderbird, la suite SeaMonkey o la aplicación de mensajería por chat conocida como Pidgin.
Una vez los ciberdelincuentes obtienen datos de privados de los usuarios los envían directamente hasta un servidor con sede en los Países Bajos.
Wirenet-1 fue descubierto por la firma rusa de antivirus Dr.Web, que en su día ya fue una de las que más investigó el caso del troyano Flashback.

-
X
- Viendo remotamente las X11, usando SSH - Cómo Ver y Controlar Gráficos X11 en Linux Usando SSH
- Ejecutar aplicaciones gráficas de Linux, en local, con privilegios de root y otros usuarios
- Edición de Imágenes, Paint Shop Pro X 11.11
- Una distribución Linux Live para vivir la experiencia de Wayland
- Shell Script para detectar modo gráfico en Linux (X11) y se ejecuta
- Darling: ejecuta binarios OS X en Linux
- Modificar xorg.conf para un mejor Funcionamiento.
- Acceso a un Escritorio Remoto, con KDM y GDM.
- Red Hat investiga el Nuevo servidor X en ciernes, Wayland
- Ubuntu con problemas en su sistema gráfico
- Cómo lanzar aplicaciones Windows desde linux, directamente
- Cómo llenar la pantalla gráfica en Linux para XWindow
- Nueva Versión de: xconfig 2.1.0
- Usando de VMware Player para probar distribuciones del linux
- Los programas de intercambio de archivos llegan al teléfono