LinuxParty
Red
Hat lanzó la primera beta de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 6.3, proporcionando una larga lista de actualizaciones y
nuevas características para los usuarios de Linux de la empresa.

La virtualización es el mayor ganador en el Red Hat Enterprise Linux 6.3 con respecto a la actualización. La nueva herramienta Virt-P2V permite a los usuarios crear imágenes virtuales KVM de sistemas físicos de RHEL. Esta es una herramienta muy necesaria para ayudar la movilidad de la carga de trabajo y, más concretamente el uso de KVM. Desde la perspectiva de la seguridad virtual, el Red Hat Enterprise
Linux 6.3 proporciona el cumplimiento de PCI-DSS, al
permitir que los discos de las máquinas virtuales se borradas de forma segura.
El otro desafío clave para la virtualización es siempre acerca de la escalabilidad que es algo que Red Hat Enterprise Linux 6.3 también se ocupa. La nueva actualización permite a las empresas a correr hasta 160 CPUs virtuales en comparación con las "sólo" 64 en Red Hat Enterprise Linux 6.2. Como invitados, así KVM puede ahora aprovechar tanto como 2 TB de memoria hasta de 512 GB como en las anteriores versiones de RHEL.

-
RedHat
- Instalando Beryl en un Escritorio CentOS 5.0
- Guía para configurar la Red en RedHat Enterprise Linux 5
- Red Hat anuncia a los ganadores de sus premios anuales a la innovación
- Red Hat prepara su Linux 'universal'
- ¡Por Fin! Red Hat Enterprise Linux 5.0
- La versión más 'popular' de Red Hat
- Red Hat anuncia sus primeros premios anuales a la innovación
- El ejército sueco migra a Linux
- Proveedor líder de tecnología de la salud de EE.UU. elige Red Hat
- Red Hat y VMware amplían acuerdo sobre virtualización
- Red Hat Enterprise Linux 5 beta 2 disponible.
- Se amplía el Red Hat Application Stack.



