LinuxParty
Las restricciones aplicadas a la redistribución del código fuente de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) han llevado a algunos clones, como AlmaLinux, a replantear su estrategia. AlmaLinux ha anunciado que abandonará su objetivo de ofrecer una compatibilidad binaria 1 a 1 con RHEL y, en su lugar, se enfocará en la compatibilidad con la Interfaz Binaria de Aplicaciones (ABI).
La compatibilidad con la ABI significa que AlmaLinux trabajará para garantizar que las aplicaciones creadas para RHEL o sus clones puedan ejecutarse sin problemas en su distribución. Este cambio les permitirá dejar de preocuparse por mantener una copia exacta del código fuente de RHEL.
La decisión fue tomada por la junta directiva de AlmaLinux OS Foundation después de una seria discusión. Su nuevo objetivo es producir una distribución de Linux a largo plazo de nivel empresarial, alineada y compatible con la ABI de RHEL, para satisfacer las necesidades de su comunidad y asegurar que el software que funcione en RHEL también funcione en AlmaLinux.
Según los responsables de la derivada, este cambio no afectará significativamente al uso del sistema y las aplicaciones compatibles con RHEL seguirán funcionando en AlmaLinux. También aseguran que las actualizaciones de seguridad se proporcionarán como de costumbre y de manera oportuna. No obstante, se abre la puerta a aceptar correcciones fuera del ciclo de lanzamientos de Red Hat.
El nuevo enfoque requerirá modificaciones en los procesos de desarrollo y compilación de AlmaLinux, y los parches incluirán comentarios con enlaces que indiquen de dónde proviene cada parche aplicado. Esto busca promover la transparencia en su desarrollo.
AlmaLinux reitera su compromiso de contribuir con Fedora y CentOS Stream para cumplir sus objetivos y defender sus intereses en el mundo Linux. Sin embargo, la comunidad estará atenta para ver cómo les va tras renunciar a su objetivo original y si otros clones de RHEL seguirán un camino similar.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores