LinuxParty
Las recientes restricciones en la redistribución del código fuente de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) han tenido un fuerte impacto en los clones de este sistema operativo. Mientras algunos, como CIQ (Rocky Linux), Oracle y SUSE, se han unido en torno a OpenELA para abordar este desafío, AlmaLinux ha optado por una vía más independiente para mantener la compatibilidad con la Interfaz Binaria de Aplicaciones (ABI) de RHEL.
Benny Vasquez, presidenta de AlmaLinux OS Foundation, ha compartido los pasos que están tomando en la Convención All Things Open para lograr esta compatibilidad sin recurrir al código fuente de Red Hat. A diferencia de otros actores, AlmaLinux mantiene una posición amigable hacia IBM y Red Hat, y su enfoque se orienta hacia la sostenibilidad y la compatibilidad a nivel de ABI con RHEL.
El camino para alcanzar esta compatibilidad implica el uso del código fuente de CentOS Stream, que sigue siendo de libre redistribución y es la base de RHEL. Esto significa que AlmaLinux se fundamenta en gran medida en CentOS Stream, y Vasquez señala que la mayoría de los paquetes siguen siendo idénticos a los de RHEL, con solo un pequeño porcentaje que requiere parches manuales.
Uno de los mayores desafíos para AlmaLinux son los parches del kernel, ya que no pueden utilizar las actualizaciones de Red Hat directamente debido a restricciones de licencia. Para abordar este problema, recurren a parches de otras fuentes o esperan a que Oracle los publique, lo que les permite implementarlos más rápidamente que el sistema del que bifurcaron.
Mantener la compatibilidad es una prioridad para AlmaLinux, y cualquier diferencia significativa con RHEL se considera un error que debe ser corregido. Además, AlmaLinux ofrece un repositorio de software llamado Synergy, que proporciona paquetes no disponibles en RHEL ni en EPEL, el Grupo de Interés Especial (SIG) vinculado a Fedora.
A pesar de su enfoque amigable hacia IBM y Red Hat, AlmaLinux podría estar en una posición sólida si los clones continúan demostrando calidad y compatibilidad con RHEL, lo que podría influir en los movimientos futuros de estos gigantes tecnológicos.

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015