LinuxParty
La confianza en la tecnología de inteligencia artificial y las empresas que la desarrollan está cayendo, tanto en EE. UU. como en todo el mundo, según nuevos datos de Edelman compartidos por primera vez con Axios. Axios informa:A nivel mundial, la confianza en las empresas de IA ha caído al 53%, frente al 61% hace cinco años. En Estados Unidos, la confianza ha caído 15 puntos porcentuales (del 50% al 35%) durante el mismo período. La confianza en la IA es baja en todos los ámbitos políticos. La confianza de los demócratas en las empresas de IA es del 38%, la de los independientes del 25% y la de los republicanos del 24%. La tecnología está perdiendo su liderazgo como sector más confiable. Hace ocho años, la tecnología era la industria líder en confianza en el 90% de los países que estudia Edelman. Hoy en día, es el más confiable sólo en la mitad de los países.
Las personas en los países en desarrollo tienen más probabilidades de adoptar la IA que las de los desarrollados. Los encuestados en Francia, Canadá, Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Australia, Países Bajos y Suecia rechazan el uso creciente de la IA por un margen de tres a uno, dijo Edelman. Por el contrario, la aceptación supera la resistencia por un amplio margen en mercados en desarrollo como Arabia Saudita, India, China, Kenia, Nigeria y Tailandia."Cuando se trata de regulación de la IA, la respuesta del público es bastante clara: '¿Qué regulación?'", dijo el presidente de tecnología global de Edelman, Justin Westcott. "Existe un llamado claro y urgente para que los reguladores cumplan directamente con las expectativas del público".

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores