LinuxParty
Las actualizaciones de los sistemas operativos siempre son necesarias, todos vosotros las conocéis de primera mano y son necesarias para estar seguros al 100% y no perder mejoras, opciones nuevas etc. Los programadores de las apps, programas y distribuciones las van publicando para poder estar siempre al día.
Este tutorial sobre las actualizaciones en CentOS 7 y RedHat está enfocado en conseguir instalar paquetes de todas las formas posibles como son individual y múltiplemente. Tener en cuenta que los grupos de paquetes tienen funciones que aplican tareas que tengan implementadas.
1. Cómo ver grupos disponibles para instalación en Linux
Para listar todos los grupos disponibles de todos los repositorios yum actuales, podemos hacer uso del subcomando list usando alguna de las siguientes opciones:
yum grouplist
Así podemos ver las diversas categorías con dos opciones que son:
Disponibles (availables)
Hace referencia a los grupos que están listos para ser instalados en el sistema operativo
Instalados (installed)
Hace referencia a los grupos que ya están instalados en el sistema operativo.
La opción groupinstall es usada para instalar un grupo de paquetes definido, sin embargo, el comando yum grouplist no siempre puede mostrar todos los grupos que se proporcionan al instalar el sistema operativo Linux desde los CD de instalación.
En este caso, para ver todos los grupos, incluidos los ocultos, ejecutaremos el siguiente comando:
yum grouplist hidden
2. Cómo ver la cantidad de grupos disponibles en Linux
Es posible ver la cantidad total de grupos disponibles en una categoría usando el subcomando de resumen summary:
yum groups summary
Así tenemos la cantidad de grupos instalados y disponibles tanto a nivel de entorno como a nivel general.
3. Cómo instalar grupos en Linux
Antes de proceder con el proceso de instalar un grupo de paquetes, es posible ver el ID del grupo, una breve descripción del grupo y los diversos paquetes que contiene bajo diferentes categorías (paquetes obligatorios, predeterminados y opcionales) utilizando el subcomando de información llamado info:
yum groups info "Development Tools"
Así podemos ver que tenemos cada categoría dentro de dicho grupo, adicional veremos un resumen de dicho grupo:
yum groups info "Impresión 3D"
Para instalar un grupo de paquetes, por ejemplo, podemos instalar un entorno grafico KDE, para ello debemos usar el subcomando de instalación con la siguiente sintaxis:
yum groups install "KDE"
4. Borrar y marcar un grupo de paquetes de Linux
Para eliminar un grupo (este proceso borra todos los paquetes del grupo del sistema), simplemente usaremos el
subcomando remove:yum groups remove "Grupo"
También es posible marcar un grupo como instalado con el siguiente comando:
yum groups mark install "Nombre Grupo"

-
Mint
- Para reemplazar HexChat, Linux Mint está creando una nueva aplicación de chat de escritorio llamada 'Jargonaut'
- Linux Mint 21.3 “Virginia” ya está disponible para descargar, esto es lo nuevo
- Linux Mint Vs Ubuntu: ¿Qué distro es la mejor para principiantes?
- Linux Mint 18.2 beta ya disponible
- Linux Mint basada en Ubuntu, se llamará Sonya
- La web de Linux Mint ha sido hackeada y sus imágenes ISO, comprometidas.
- Ya puedes hacerte con Linux Mint 17.1 - Rebecca
- Linux Mint 17 Qiana KDE RC disponible
- Lanzamiento oficial de Linux Mint Debian 201403
- Linux Mint 15 "Olivia" con KDE RC disponible
- Linux Mint 15 "Olivia" publicado
- El pequeño MintBox permite llevar un PC con Linux a todas partes
- El Escritorio Perfecto - Linux Mint 13 (Maya)
- Versión definitiva de Linux Mint 13 publicada
- Disponible Linux Mint 13 'Maya' RC