LinuxParty
Sin lugar a duda, Windows 10 ha sido uno de los sistemas operativos de Microsoft con más éxito de lanzamiento, alcanzando ya la cifra de 75,000 millones de usuarios en menos de 2 meses. Antes hablamos de las características de ese sistema operativo y naturalmente los usuarios no han estado del todo de acuerdo con las políticas de Microsoft. Un ejemplo de esto es que Windows 10 comparte nuestro Wifi predeterminadamente con Wifi Sense, sin el conocimiento del usuario, pero, como señala Computer Hoy, ese asunto tenia solución, ya que el usuario podía desactivar esa opción y de paso “exterminar” el espionaje de Windows 10.
Lo cierto es que un nuevo estudio de Ars Technica, demuestra que no importa los cambios que hagamos en la configuración del sistema operativo, seguirá recolectando toda la información acerca del usuario y todo lo que haga, incluso si desactivamos todas las opciones de privacidad, Microsoft seguirá teniendo acceso directo a nuestra información, y ese detalle pocos usuarios lo saben, según cuentan los investigadores.
"Y podemos señalar a los culpables de que Windows 10 nos espíe, una apreciada y otro algo menos. Los viejos amigos de Microsoft: Cortana y Bing. Ambos servicios seguirán comunicandose con los servidores de la compañía de Redmond y enviando datos, incluso, si los desactivamos en las preferencias”. Según preciso los jóvenes que realizaron el estudio.
Lo más grave aún es que aun luego de configurar el sistema operativo para no enviar información, Windows 10 sigue espiando, pasando olímpicamente de nuestras preferencias, porque Cortana, sin ir más lejos, sigue recibiendo una petición de Bing.com, solicitando un archivo llamado threshold.appcache, que contiene la información de lo que decimos o escribimos en el menú de este asistente.
Todo demuestra que estamos en las garras de Microsoft una vez más.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre