LinuxParty
La mayoría de nosotros tenemos en Internet algunos recuerdos de los cuales estaríamos encantados de deshacernos –como podrían ser las fotos de nuestra última fiesta navideña en la oficina–, pero la pregunta es: ¿puede uno borrarse de Internet por completo?
Hay una nueva página web que te permite eliminar toda presencia online con apenas unos pocos clics.
Los desarrolladores Wille Dahlbo y Linus Unnebäck han sido los encargados del diseño de Deseat.me, una herramienta que permite “limpiar” todo rastro de una persona en Internet.
También permite hacer una limpieza a fondo eliminando directamente las cuentas que tengas activas en la web, desde Facebook a Twitter o Evernote.
Es lo más parecido que puedes encontrar a un enorme botón rojo que diga “Eliminar” para terminar con toda tu vida online.
Imagen Deseat.me
Por supuesto, esto no eliminará las referencias que sobre ti hayan hecho otras personas, pero hay un botón disponible para eliminar todas las cuentas que hayas creado por ti mismo usando tu cuenta de Google.
Para sacar el máximo partido a esta aplicación, tu cuenta principal debe ser tu usuario de Google. Simplemente debes iniciar sesión en la página Deseat.me con los datos de tu usuario de Google para ver la lista de sitios web cuyas cuentas puedas eliminar.
Dahlbo y Linus Unnebäck dicen que el procedimiento no permite ver lo que hay dentro de las cuentas online, “por lo que lo único que nos estás diciendo es qué cuentas deseas eliminar. Eso es todo”.

-
Yahoo!
- Estudian vender MySpace a Yahoo
- El Plug-in de YSlow de Yahoo te dice porqué tu sitio es lento
- Yahoo! cerrará 'Yahoo! Fotos' para centrarse en Flickr.
- Flickr con vídeos
- Yahoo reconoce haberse equivocado en su estrategia en la red
- Yahoo! ofrecerá búsquedas estructuradas en el 2008
- Yahoo! lanzará portal online para inversionistas tecnológicos
- Yahoo!, Espónsor Platinum de la Apache Software Foundation
- Atajos Groovy, Project Zero, y la API de Flickr
- Yahoo Implementa OpenID
- Yahoo censura recomendaciones sobre código abierto
- Microsoft lanza una oferta sobre Yahoo! para competir con Google