LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una empresa norteamericana ha empezado a comercializar el SnoopStick, un modelo aparentemente inofensivo que monitoriza de manera oculta la actividad del PC. La particularidad del SnoopStick es que, con sólo conectarla al puerto USB de un ordenador que ejecute Windows, instala en él, de forma transparente y sin avisar al usuario, un completo programa espía. Una vez instalado el programa espía en el ordenador, el propietario de la llave USB podrá conectar remotamente con ella, ya sea para recoger la información recolectada o, incluso, para impedir que accedamos a determinadas páginas web o que utilicemos algunos programas.
Más información en CanalPDA: llavero USB espía.
El producto: SnoopStick,

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos