LinuxParty
Mientras que en los EE.UU. el RealID es una amenaza cuya aplicación es posible en el futuro, los japoneses hace mucho tiempo que tienen implementado algo similar, y ha habido muy poca quejas planteadas acerca de ello. El Juki Net (Registros de la Red de Residentes -enlace en japonés-) ha sido silenciosamente desarrollado desde 1992. El sistema implica una actividad de 11 dígitos, números únicos para identificar a todos los ciudadanos de Japón, y los datos almacenados contra la ID que identifica un nombre, dirección, fecha de nacimiento, y género. El: Juki Net
Muchos ciudadanos japoneses parecen olvidar que ese gobierno, gestiona su red existente. Juki Net ha brillado recientemente debido a que una serie de ciudadanos de todo el país se están demandando en contra de ella, citando preocupaciones por fugas o mal uso de la información. Y mientras que un tribunal de Osaka dictaminó en contra del sistema, el Tribunal Supremo japonés ha dictaminado que no es inconstitucional, la razón es que los datos se utilizarán en una bona-fide y no hay riesgo de fuga. Si bien existe un sistema de registro para nosotros (japoneses) y para los extranjeros en Japón, lo que me asombra es la forma en que el gobierno puede aplicar en secreto este sistema para sus ciudadanos, y el poco interés de los medios de comunicación japoneses y los ciudadanos en general acerca de la visualización privacidad.
Fuente: Slashdot.

Muchos ciudadanos japoneses parecen olvidar que ese gobierno, gestiona su red existente. Juki Net ha brillado recientemente debido a que una serie de ciudadanos de todo el país se están demandando en contra de ella, citando preocupaciones por fugas o mal uso de la información. Y mientras que un tribunal de Osaka dictaminó en contra del sistema, el Tribunal Supremo japonés ha dictaminado que no es inconstitucional, la razón es que los datos se utilizarán en una bona-fide y no hay riesgo de fuga. Si bien existe un sistema de registro para nosotros (japoneses) y para los extranjeros en Japón, lo que me asombra es la forma en que el gobierno puede aplicar en secreto este sistema para sus ciudadanos, y el poco interés de los medios de comunicación japoneses y los ciudadanos en general acerca de la visualización privacidad.
Fuente: Slashdot.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre