LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Mientras que en los EE.UU. el RealID es una amenaza cuya aplicación es posible en el futuro, los japoneses hace mucho tiempo que tienen implementado algo similar, y ha habido muy poca quejas planteadas acerca de ello. El Juki Net (Registros de la Red de Residentes -enlace en japonés-) ha sido silenciosamente desarrollado desde 1992. El sistema implica una actividad de 11 dígitos, números únicos para identificar a todos los ciudadanos de Japón, y los datos almacenados contra la ID que identifica un nombre, dirección, fecha de nacimiento, y género. El: Juki Net
Muchos ciudadanos japoneses parecen olvidar que ese gobierno, gestiona su red existente. Juki Net ha brillado recientemente debido a que una serie de ciudadanos de todo el país se están demandando en contra de ella, citando preocupaciones por fugas o mal uso de la información. Y mientras que un tribunal de Osaka dictaminó en contra del sistema, el Tribunal Supremo japonés ha dictaminado que no es inconstitucional, la razón es que los datos se utilizarán en una bona-fide y no hay riesgo de fuga. Si bien existe un sistema de registro para nosotros (japoneses) y para los extranjeros en Japón, lo que me asombra es la forma en que el gobierno puede aplicar en secreto este sistema para sus ciudadanos, y el poco interés de los medios de comunicación japoneses y los ciudadanos en general acerca de la visualización privacidad.
Fuente: Slashdot.

Muchos ciudadanos japoneses parecen olvidar que ese gobierno, gestiona su red existente. Juki Net ha brillado recientemente debido a que una serie de ciudadanos de todo el país se están demandando en contra de ella, citando preocupaciones por fugas o mal uso de la información. Y mientras que un tribunal de Osaka dictaminó en contra del sistema, el Tribunal Supremo japonés ha dictaminado que no es inconstitucional, la razón es que los datos se utilizarán en una bona-fide y no hay riesgo de fuga. Si bien existe un sistema de registro para nosotros (japoneses) y para los extranjeros en Japón, lo que me asombra es la forma en que el gobierno puede aplicar en secreto este sistema para sus ciudadanos, y el poco interés de los medios de comunicación japoneses y los ciudadanos en general acerca de la visualización privacidad.
Fuente: Slashdot.

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos