LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Mientras que en los EE.UU. el RealID es una amenaza cuya aplicación es posible en el futuro, los japoneses hace mucho tiempo que tienen implementado algo similar, y ha habido muy poca quejas planteadas acerca de ello. El Juki Net (Registros de la Red de Residentes -enlace en japonés-) ha sido silenciosamente desarrollado desde 1992. El sistema implica una actividad de 11 dígitos, números únicos para identificar a todos los ciudadanos de Japón, y los datos almacenados contra la ID que identifica un nombre, dirección, fecha de nacimiento, y género.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los adolescentes norteamericanos son bastante celosos de su identidad digital. El último estudio (pdf) de Pew Internet demuestra que la mayor parte de ellos (63%) son conscientes de que ofrecer demasiada información personal puede llegar a ojos no deseados y ser contraproducente para su seguridad.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En Slashdot.org comentan que las Cámaras hablantes regañan a los gamberros. Después de lúcidas propuestas del gobierno británico contra la criminalidad como castración, vacunas contra la heroína e implante de chips. Ya que parece que esas medidas no son aplicables rápidamente, deben haber estado pensando que otras medida podrían aplicar contra aquellos que no se comportan cívicamente.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las Fuerzas de Seguridad del Estado podrán rastrear todas las llamadas telefónicas: su origen, destino, duración y hasta las personas que participen en ellas, según un proyecto de ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Una empresa norteamericana ha empezado a comercializar el SnoopStick, un modelo aparentemente inofensivo que monitoriza de manera oculta la actividad del PC. La particularidad del SnoopStick es que, con sólo conectarla al puerto USB de un ordenador que ejecute Windows, instala en él, de forma transparente y sin avisar al usuario, un completo programa espía. Una vez instalado el programa espía en el ordenador, el propietario de la llave USB podrá conectar remotamente con ella, ya sea para recoger la información recolectada o, incluso, para impedir que accedamos a determinadas páginas web o que utilicemos algunos programas.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Se explica como hacer que nuestro nombre y pc no aparezca en la red, y solo se podrá acceder al pc desde la red conociendo el nombre o su dirección IP.

(DT, AGENCIAS) Para ello es necesario usar el registro de Windows, pinchamos en Inicio después ejecutar, escribimos "regedit" y pulsamos aceptar.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

The Port Scan Attack Detector (psad) es una colección de tres demonios del sistema, que se diseñan para trabajar con el código firewalling Netfilter de Linux, para detectar las exploraciones de puertos y cualquier otro tráfico sospechoso. Ofrece un sistema de umbrales altamente configurables sobre la peligrosidad (con defectos sensibles), de mensajes alertas, sobre email, DShield, y de bloqueo automático de direcciones IP.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La Policía Nacional ha detenido a tres empleados de una empresa de informática de Mollerussa (Lleida) acusados de un delito contra la intimidad y el derecho a la propia imagen por filmar con una cámara oculta a tres azafatas de la feria del SIMO de Madrid mientras se cambiaban de ropa en un cuarto. (sigue...)



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías