LinuxParty
No hay agua y las Tablas de Daimiel, agrietadas, resecas y polvorientas, echan humo. En realidad, se queman por dentro.
Durante miles de años, bajo el agua de las Tablas se ha acumulado materia orgánica, principalmente de origen vegetal. En esas condiciones, sin oxígeno y empapada en agua, se forma la turba, una especie de carbón vegetal.
Cuando el suelo se seca, la turba pierde agua, se encoge y agrieta el terreno. El aire comienza a circular por los huecos. Y la turba, formada en ausencia de oxígeno, comienza a oxidarse y se calienta.
Cuando supera cierta temperatura entra en autocombustión, arde sola bajo el suelo. La autocombustión no es más que la oxidación a toda velocidad.
MEDIO AMBIENTE ADMITE QUE EL DAÑO ES "IRREVERSIBLE"
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel sufre un "proceso de degradación irreversible que se presenta como un punto de no retorno en su conservación". Así lo establece un informe elaborado por la dirección del parque nacional y presentado el pasado septiembre al patronato del paraje.
En 2007, el Instituto Geológico y Minero de España alertó de que de proseguir la sequía la turba del subsuelo formada durante 300.000 años entraría en autocombustión, un fenómeno que se desencadena en periodos de sequía extrema.
El parque, que necesita 25 hectómetros cúbicos (cada uno equivale a un volumen como el del Santiago Bernabéu) para inundarse completamente, vive del agua del Tajo que el Gobierno envía a través del cauce seco del río Cigüela.
La inmensa mayoría del agua (más del 96% en el último envío) se infiltra hacia el acuífero de La Mancha.
Continúa en periodistadigital.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre