LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Microsoft está decidida a abrazar Linux y acaba de dar un paso histórico, sacar su propia distro de Linux. En una conferencia oficial, Microsoft ha presentado su propia versión de Linux, un kernel y distribución desarrollados por esta compañía y destinado a dispositivos del Internet con procesadores de potencia reducida, generalmente destinados al "Internet de las Cosas".
Esta versión de Linux realizada por Microsoft se llama Azure Sphere OS, y es un nuevo paso hacia la adopción total de este sistema operativo Open Source por parte de la empresa que está detrás de Windows. Sin ir más lejos, ya se unió hace poco a la Fundación Linux, meses antes de incluir en la tienda virtual de Windows varias de las distros más populares de Linux.
Cada vez son más los dispositivos conectados del Internet of Things (IoT) en cada hogar. No obstante, no siempre se actualizan con la regularidad que cabría desear. Eso hace que sus procesadores sean completamente vulnerables a ataques, que usualmente acaban convirtiendo esta red de dispositivos en una Botnet maliciosa para lanzar ataques hacia otros sistemas.
Para corregir esto, Azure Sphere OS es una versión de Linux que garantiza cierta estabilidad y actualizaciones de seguridad a los fabricantes. Algunas compañías, como por ejemplo MediaTek, ya han anunciado una primera línea de chips con esta nueva distro y kernel de Linux modificados por Microsoft.
Fuente: Microsoft

-
Microsoft
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes
- Microsoft dice que hablar demasiado tiempo con Bing puede hacer que se descarrile
- ¿Es Windows 11 un software espía? Microsoft defiende el envío de datos de usuarios a terceros
- Microsoft jura que no venderá tus datos recopilados con el «Scan for Old Office Versions»
- Microsoft está preocupada, la baja natalidad llevará a mano de obra escasa y cara
- Recuperar y conocer la clave OEM de WINDOWS 7 / 8 /10 /11 desde Linux
- Windows 11 no logra el éxito de Windows 10 y lleva más de 10 años perdiendo millones de usuarios
- El Escritorio de GNOME funcionando en Windows, gracias a WSL (Windows Subsystem Linux)
- Windows 11 SE no se venderá por separado, no se puede reinstalar una vez eliminado
- Cómo instalar el navegador Microsoft Edge en Linux
- Cómo instalar Microsoft Teams en Linux
- La distro Linux que calca Windows 11 es igual hasta en los iconos
- Las 5 mejores alternativas de distribuciones Linux para usuarios de Windows
- Robolinux le permite ejecutar Linux y Windows fácilmente sin arranque dual