LinuxParty
Microsoft está decidida a abrazar Linux y acaba de dar un paso histórico, sacar su propia distro de Linux. En una conferencia oficial, Microsoft ha presentado su propia versión de Linux, un kernel y distribución desarrollados por esta compañía y destinado a dispositivos del Internet con procesadores de potencia reducida, generalmente destinados al "Internet de las Cosas".
Esta versión de Linux realizada por Microsoft se llama Azure Sphere OS, y es un nuevo paso hacia la adopción total de este sistema operativo Open Source por parte de la empresa que está detrás de Windows. Sin ir más lejos, ya se unió hace poco a la Fundación Linux, meses antes de incluir en la tienda virtual de Windows varias de las distros más populares de Linux.
Cada vez son más los dispositivos conectados del Internet of Things (IoT) en cada hogar. No obstante, no siempre se actualizan con la regularidad que cabría desear. Eso hace que sus procesadores sean completamente vulnerables a ataques, que usualmente acaban convirtiendo esta red de dispositivos en una Botnet maliciosa para lanzar ataques hacia otros sistemas.
Para corregir esto, Azure Sphere OS es una versión de Linux que garantiza cierta estabilidad y actualizaciones de seguridad a los fabricantes. Algunas compañías, como por ejemplo MediaTek, ya han anunciado una primera línea de chips con esta nueva distro y kernel de Linux modificados por Microsoft.
Fuente: Microsoft

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta