LinuxParty
Cuando compres un nuevo PC, este ya no será retrocompatible, es decir no podrás usar tus discos con Windows 7 u 8. Microsoft ha anunciado un cambio en su política de soporte al cliente. Parte de los cambios implican que los futuros poseedores de un PC con procesadores Intel, AMD o Qualcomm de nueva generación deberás utilizar Windows 10 lo quieran o no.
Normalmente la situación que se produce es la contraria: los PC antiguos no pueden correr los Sistemas Operativos nuevos. En este caso, Microsoft y sus socios han decidido no actualizar Windows 7 u 8 para que sea compatible con los próximos procesadores.
“A partir de ahora, las nuevas generaciones de procesadores necesitarán el último Sistema Operativo Windows de su momento”, explica Microsoft. “En este caso, Windows 10 será la única plataforma Microsoft compatible con el Kaby Lane de Intel, el 8996 de Qualcomm o el Bristol Ridge de AMD.
Windows 7 y 8 seguirán recibiendo actualizaciones pero solo para los ordenadores de su época, por así decirlo, hasta el 14 de enero de 2020 (Windows 7) y 10 de enero de 2023 (Windows 8).
¿Te parece razonable esta decisión de Microsoft o vas a entrar en cólera?
Fuente: The Verge

-
Eventos
- Los 6 mejores administradores de listas de tareas pendientes para la línea de comandos de Linux
- La Mobile World Congress (MVC) amenaza con irse de Barcelona
- XXVIII Jornadas Técnicas del GULUC3M (Madrid): Call 4 talks
- Feliz 4 de Julio de 2016, Happy Independence Day
- Feliz 4 de Julio de 2015, Happy Independence Day
- Bilbao, capital mundial del software libre
- Granada acogerá el 12-14 enero la Conferencia Internacional Software Libre 2012
- Richard Stallman nos invita a votar ''es un arma importante''.
- La ''Libre Software World Conference'' gracias a Andalibre y Asolif
- Buen Servicio
- Cursillos de verano gratuitos de Software Libre en Deusto
- Apple actualiza el iPhone, Mac y OS X en la última WWDC
- Conferencia de Richard Stallman en el espacio CAMon de Alicante
- Miller: “Safari caerá el primero en el PWN2OWN de este año.”
- CENATIC organiza jornadas sobre ''Gestión de ONGs'' -GONGs-, software libre para