LinuxParty
Después de coquetear con el desarrollo de código abierto durante algún tiempo, Microsoft ha dado un nuevo paso hacia un compromiso más “real” liberando el código fuente de Web Sandbox, un software diseñado para comprobar si el uso y contenido de un sitio web es seguro.
El código fuente de Web Sandbox se distribuye bajo licencia Apache 2.0, licencia Open Source que permite al creador de contenidos mantener el derecho de autor, permitiendo al mismo tiempo que otros puedan desarrollar el producto para su propio uso. Microsoft ha aumentado gradualmente su participación en la Apache Software Foundation (ASF) desde 2008, cuando llegaron a un acuerdo para financiar el desarrollo de determinadas iniciativas de la ASF.
A principios de este año, Microsoft donó código fuente al proyecto de la ASF “Stonehenge”, un proyecto colaborativo que recibe contribuciones desde Apache, Microsoft, RedHat y WS02.
“El objetivo del proyecto Stonehenge es desarrollar un conjunto de aplicaciones de ejemplo para demostrar la interoperabilidad a través de varias tecnologías de plataforma mediante protocolos estándar definidos actualmente en W3C y OASIS.”
Sin embargo, mientras que el código fuente de Stonehenge fue donado bajo una licencia derivada de OSI (Open Source Initiative), no todos los esfuerzos sobre Open Source de Microsoft son tan transparentes. La liberación de Sandbox por ejemplo, no está respaldada por la ASF, a pesar de la actual relación entre Apache y Microsoft.
El futuro de Microsoft con el Open Source
Todos estos movimientos podrían indicar que Microsoft tiene clara la idea de integrar código abierto compatible con componentes de la plataforma Windows, y que para ello, primero cortejará unos años a la comunidad de desarrollo de Open Source. Sin embargo, a la luz de la actual economía y al gran número de despidos y recortes por parte de la compañía, existe mucha especulación en cuanto a lo que el gigante del software pretende ganar con su alianza con la ASF.
Según Peter Galli, mánager de la Comunidad Open Source de Microsoft, el objetivo es alcanzar un estándar de código abierto “… que ayude a fomentar la interoperatibilidad con tecnologías complementarias”
La interoperabilidad es sin duda un gran objetivo, pero para una empresa que actualmente se enfrenta a una fuerte presión financiera y a una gran escalada de la competencia, las cosas pueden llegar a ser muy diferentes. Sea cual sea la motivación de Microsoft, la ayuda de un gigante empresarial definitivamente ayuda a avanzar más rápidamente a organizaciones como la ASF.Fuente Historias de Queso

-
Tecnología
- Las baterías de papel que prometen transformar la tecnología: ligeras, flexibles y ecológicas
- Cómo instalar y configurar un servidor NAS en Red Hat / AlmaLinux
- Instalar, configurar e Integrar un Servidor Linux en Active Directory
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.