LinuxParty
Por suerte, Linux no es un desierto lleno de aplicaciones feas y que funcionan a medias como muchos creen. Existen alternativas libres a mucho del software privativo que usamos a diario en Windows por ejemplo. Y además de esto, existen aplicaciones que aunque son privativas, siguen siendo excelentes, y podemos disfrutar en Linux gracias a que algunas empresas si nos toman en cuenta.
Pipelight
Pipelight es un proyecto de Erich E. Hoover, es un plugin que utiliza Wine para ejecutar Silverlight en Linux y de esta manera poder disfrutar de aplicaciones que usan esta tecnología. El mejor uso de Pipelight es para mi, el de poder utilizar Netflix en Linux. El proceso de instalación no es nada difícil, y podrás disfrutar del servicio en tu navegador (Firefox y Chrome) sin ningún problema.
Geary
Geary es un cliente de correo electrónico ligero y minimalista; muchos tal vez lo conocieron gracias a que es el cliente que viene por defecto en elementary OS. Geary es una aplicación bastante simple, y te ayuda a mantener múltiples cuentas de correo organizadas. Resulta ideal para aquellos que no son fanáticos del centenar de opciones que tienen herramientas como Thunderbird. Geary ha recibido unas cuantas actualizaciones durante 2013, y aunque el diseño ahora está enfocado a integrarse con Gnome, sigue luciendo bastante bien, y funciona mejor que nunca.
Haroopad
Haroopad es uno de los mejores editores de texto Markdown para Linux que he probado jamás. En mi inocencia creí por mucho tiempo que lo mejor que podía usar para escribir en Markdown en Linux, era MdCharm, que funciona bastante bien y hace lo justo pero no tiene un efecto "wow" por ningún lado. Haroopad en cambio, es increíble. Tiene una enorme cantidad de funciones geniales, como la importación de contenido multimedia de sitios web, soporte para operaciones matemáticas, y un montón de temas de estilo para editar el texto y previsualizarlo. Escribir en Haroopad es simplemente magnífico, y es mi herramienta de trabajo favorita.

-
LinuxBiz
- Distribuciones LinuxOracle ya trabaja sobre su distribucion Linux
- AqBanking 3.0, Gestión Bancaria desde Entornos Linux.
- Reinicie Linux después de un kernel panic
- Linux gana terreno en el escritorio, Microsoft no sabe que h
- Liberado Flash Player 10, para Linux junto con otras plataformas.
- ¿Cómo abrir una consola remota del servidor VMware con Firefox 3.0.1?
- Hispafuentes abre nueva Oficina en Sevilla
- Las Mejores alternativas de código abierto para aplicaciones de Empresa.
- El Gobirerno Vietnamieta usará Linux en todos sus equipos.
- Linux On Netbooks — Una Complicada Historia.
- Linux, Android Linux, y Windows 7 comienza la guerra
- Diez malos hábitos en el trabajo
Comentarios
Yo tampoco lo sabía...
Pero según la Wikipedia, son editores con propósito general...
***s***es.wikipedia.org/wiki/Markdown
Vamos, el "joe" o el "nano" de toda la vida (en linux)