LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El camino hacía el software de código abierto en la administración pública alemana se está acelerando y la ciudad de Hamburgo quiere seguir los pasos de Múnich.
La coalición de partidos socialdemócratas y verdes que gobiernan la ciudad-estado de Hamburgo, han aprobado un documento sobre política digital a desarrollar en la legislatura, que pretende reducir el actual uso de software propietario (la mayoría de Microsoft) y reemplazarlo por software de código abierto.
En el futuro, queremos centrarnos aún más en aplicaciones de código abierto especializadas en administración digital y también desarrollar software propio, también de código abierto», citan en el documento como declaración de intenciones. v El acuerdo contempla crear y regular futuras aplicaciones de inteligencia artificial en la administración de Hamburgo, con transparencia, trazabilidad y verificabilidad: «Si es posible, los algoritmos desarrollados por o para la administración de Hamburgo deben hacerse públicos.
La apuesta por el software de código abierto en Hamburgo puede verse como un «ataque» a la gran presencia del software de Microsoft en las administraciones públicas, aunque un portavoz de la firma de Redmond dijo al sitio de tecnología alemán Heise que la compañía no veía el deseo de más software de código abierto como un ataque contra sí misma.
«Con esta decisión, Hamburgo se une a un número creciente de estados y municipios alemanes que se han embarcado en el camino del software de código abierto», ha declarado Peter Ganten, presidente de Open Source Business Alliance, en relación a movimientos similares en Stuttgart, Schleswig-Holstein, Thuringia, Bremen, Dortmund y Munich.
Una decisión que supuso todo un espaldarazo al uso del software libre en la administración pública, por el gran número de equipos actualizados (15.000) y por la importancia de la ciudad que lo llevó a cabo.
El argumento para el cambio fue el mismo que ahora en Hamburgo: «romper el oligopolio de los formatos propietarios y facilitar el uso de software de código abierto sin tener que comprar una determinada marca de software» y reducir la dependencia de software propietario.
Lo que tiene que hacer la administración es adoptar una distribución existente de larga vida, como RHEL, CentOS, Debian o Ubuntu (no tratar de reinventar la rueda, creando sus propias distros) y diseñar y programar software específico. Nada más. Y Deberían usar el escritorio KDE, que es el escritorio original del mundo del Software Libre, en vez de usar GNOME que es posterior y poco o nada intuitivo con respecto a KDE.
Lo de la migración de Munich, no es nueva, aquí os dejamos algunos artículos de la hemeroteca;
- Munich zanja su migración de Windows a Linux
- El Ayuntamiento de Munich ha terminado su migración a Linux.
- LiMux, el proyecto de Linux que ha ahorrado a Munich 10M€ hasta ahora
- La migración de Munich a Linux, ha sido un rotundo éxito.
- Los males de Linux de la Migración de Munich
- La migración de Munich a Linux

-
Linux
- Cómo instalar y habilitar el completado automático de Bash Linux
- ¿Y si Linus Torvalds hubiera aceptado la oferta de Steve Jobs?
- Optimizar imágenes desde la Terminal Linux
- ¿Quiere una distribución de Linux sencilla, estable y segura? Entonces SpiralLinux es para ti
- Pruebas de rendimiento en servidores VPS, ordenadores de Escritorio o Servidores Linux
- Las 8 mejores distribuciones ligeras de Linux para ordenadores antiguos
- Los 6 mejores cargadores de arranque (boot loaders) para Linux
- Se eliminará el soporte a largo plazo para el kernel de Linux ya que el mantenimiento sigue bajo presión
- Cómo borrar archivos MUY GRANDES (100-200 GB) en Linux
- La cuota de mercado de Linux en Steam sigue siendo superior a la de Apple macOS
- ¿Puedes ejecutar Linux en un Commodore 64?
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ahora puede actualizar Linux Mint 21.1 a Linux Mint 21.2, así es como
- Renombrar archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- Usa tmux para una terminal más poderosa para Linux